Entre el abuso policial y la impunidad


  • Los casos de violencia policiaca pocas veces se resuelven
  • La tecnología actual permite gravar todo y eso ayudará a combatir la violencia policiaca

Por: Alejandro Roldán  (@ALEJANDRONEWSR)

Uno de los casos de abuso más emblemáticos fue el del actor Octavio Ocaña quien al ser perseguido por policías municipales busco escapar de ellos, sin embargo, el actor falleció por un disparo por arma de fuego.

El dictamen original daba cuenta de un suicidio pero las investigaciones revelaron que uno de los policías que lo seguía le disparó, finalmente gracias a la presión de su familia se logró revelar que no fue un suicidio.

Bertha Ocaña, hermana de Octavio Ocaña, declaró "a casi cuatro años que falleció mi hermano Octavio Ocaña por fin puedo dar a conocer que acaba de ser detenido el implicado, el que estaba prófugo que venía conduciendo la patrulla, Gerardo García".

Otro caso fue el de Victoria Salazar, una migrante salvadoreña quien en el año 2021 en Tulum, en el estado de Quintana Roo, fue asesinada por policías municipals.

Durante su detención, el oficial presionó con su rodilla la espalda de Victoria, quien quedó inconsciente y falleció por una fractura en la columna vertebral.

Max Morales, experto en seguridad, señala, "ahora que todo se graba y que queda un registro pues van a estar expuestos socialmente y hay maneras de poder comprobar el abuso de su participación".

En 2006 en Atenco, Estado de México, 11 mujeres fueron víctimas de violencia sexual por parte de policías, durante los operativos para reprimir un movimiento de protesta contra la construcción del aeropuerto de Texcoco en la entidad.

En este caso se acreditó la existencia de graves actos de violencia física y psicológica.

Juan Gutiérrez - I(DH)eas Litigio Estratégico en Derechos Humanos A.C., asegura "Hay una impunidad en las investigaciones, eso es cierto; nosotros trabajamos casos de desaparición, de violencia contra la mujer, violencia policiaca y los casos muy pocas veces llegan a un término, sobre todo cuando son contra funcionarios públicos".

De acuerdo con Data México hasta el 2024 se tenían registrados 286 mil policías y agentes de tránsito en el país; por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que hay 126 mil 203 agentes de la Guardia Nacional (GN), lo que da un total de 412 mil policías integrantes de las fuerzas del orden en el país.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias