Estados Unidos deporta a más de 324 mil migrantes en 2025
DD. HH.

Estados Unidos deporta a más de 324 mil migrantes en 2025

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 21-08-2025

Estados Unidos vive un fenómeno inédito en más de medio siglo: la población inmigrante se redujo por primera vez desde la década de 1960.


De acuerdo con un informe del Pew Research Center, en los primeros seis meses de la actual administración se registró la salida de 1.4 millones de migrantes, lo que representa una caída histórica.


En enero de 2025, cuando inició la segunda presidencia de Donald Trump, el país alcanzaba un récord de 53.3 millones de inmigrantes. Sin embargo, para junio la cifra descendió a 51.9 millones, lo que equivale a una reducción de 2.6% en tan solo medio año. Con ello, la proporción de migrantes en la población pasó de 15.8% en enero a 15.4% en junio.


La disminución también impactó en el mercado laboral. El estudio detalla que Estados Unidos perdió 750 mil trabajadores inmigrantes, pues el porcentaje de participación de esta población en la fuerza laboral cayó de 20% en enero a 19% en junio.


El reporte explica que este cambio responde a múltiples factores. Por un lado, algunos migrantes ya tenían planes de regresar a sus países de origen, pero también influyeron las medidas implementadas por Trump: más restricciones para ingresar al país, un incremento en las deportaciones y una mayor presión para que extranjeros salgan de manera voluntaria.




En los primeros 200 días de gobierno, Estados Unidos arrestó a más de 352 mil inmigrantes indocumentados y deportó a 324 mil, lo que equivale a un promedio de 1,620 personas al día, según datos del Departamento de Seguridad Nacional. Estas acciones han tenido un efecto directo en la reducción de la población migrante.


El informe también recuerda que en 2023 la población indocumentada alcanzó un récord de 14 millones de personas, con un crecimiento acelerado entre 2021 y 2023 de 3.5 millones, el mayor incremento en dos años de la historia reciente. No obstante, la tendencia comenzó a revertirse en 2025, aunque el número sigue por encima de lo registrado hace dos años.


México se mantiene como el principal país de origen de los migrantes con 11.4 millones de personas, lo que equivale a 22% del total, aunque la proporción ha caído respecto al 29% registrado en 2010. En segundo lugar está India con 3.2 millones, seguida por China con 3 millones, y Filipinas con 2.1 millones. En conjunto, más de la mitad de los migrantes provienen de Latinoamérica, con 26.7 millones de personas.


El Pew Research Center concluye que además de la caída en la población migrante, existe un proceso de diversificación en los países de origen, lo que refleja un cambio profundo en la composición migratoria de Estados Unidos y marca un punto de inflexión en su historia reciente.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias