El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció este miércoles que pondrá fin a la extensión automática de permisos de empleo para ciertas categorías de inmigrantes, una medida que había sido implementada por la Administración anterior.
La decisión busca reforzar la verificación de antecedentes de quienes solicitan autorización para trabajar en el país.
A partir del 30 de octubre de 2025, los extranjeros que tramiten la renovación de su permiso de empleo ya no recibirán automáticamente una extensión, explicó el DHS en un comunicado. Sin embargo, existen excepciones limitadas, como las extensiones previstas por ley o mediante aviso del Registro Federal para quienes estén bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS).
La medida revierte la política de la Administración Biden, que en diciembre del año pasado amplió la validez de los permisos de trabajo hasta por 540 días, con el objetivo de reducir interrupciones laborales para los inmigrantes autorizados. Esta extensión automática había entrado en vigor el 13 de enero de 2025.

Durante la gestión de Biden, el objetivo era que los trabajadores no tuvieran que abandonar sus puestos mientras esperaban la renovación de su permiso, en medio de un atasco histórico en el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), que había recibido un récord de solicitudes de permisos de trabajo en 2024.
Con la nueva política, la Administración Trump enfatiza una verificación más estricta de antecedentes de los solicitantes. Según el DHS, esto permitirá prevenir fraudes y detectar a personas que podrían ser deportadas por no cumplir con los requisitos legales para trabajar en Estados Unidos.
El director del USCIS, Joseph Edlow, señaló que la eliminación de las extensiones automáticas prioriza la seguridad de los estadounidenses sobre la conveniencia de los extranjeros. "Estamos poniendo un renovado énfasis en la verificación y el control exhaustivo de los extranjeros, eliminando políticas de la administración anterior", afirmó.
Expertos advierten que esta medida podría generar retrasos en la autorización de empleo para algunos inmigrantes y afectar temporalmente la fuerza laboral en sectores dependientes de trabajadores extranjeros. No obstante, las autoridades sostienen que la política busca garantizar transparencia y legalidad en el proceso de permisos laborales.
El DHS reiteró que las nuevas reglas se aplicarán inmediatamente y que los solicitantes deben planear sus renovaciones con anticipación, tomando en cuenta que ya no contarán con la extensión automática mientras esperan la aprobación de su permiso.