La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) publicó el cartel oficial de recompensa por hasta 25 millones de dólares a quien proporcione información que lleve a la captura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, altos mandos del gobierno venezolano señalados por su presunta relación con el narcotráfico y el terrorismo internacional.
La medida fue anunciada días después de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro designara oficialmente al Cártel de los Soles como una Organización Terrorista Global Especialmente Designada, acusando a sus líderes de brindar apoyo a grupos criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, ambos también considerados organizaciones terroristas por Estados Unidos.
"Liderado por el dictador Nicolás Maduro, este grupo apoya a terroristas que invaden nuestro país para traficar narcóticos, enriquecerse y ejercer violencia contra las comunidades estadounidenses", declaró la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental en un mensaje publicado en la red social X. La DEA, por su parte, habilitó el correo CartelSolesTips@dea.gov para recibir información anónima sobre el paradero de los acusados.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que esta decisión refuerza el compromiso del gobierno del presidente Donald Trump de proteger la seguridad nacional. "La acción (...) expone aún más la facilitación del narcoterrorismo por parte del régimen ilegítimo de Maduro a través de grupos como el Cártel de los Soles", afirmó.
De acuerdo con la OFAC, todos los bienes e intereses de los individuos sancionados que estén bajo jurisdicción estadounidense han quedado bloqueados, y cualquier transacción realizada por ciudadanos o empresas de Estados Unidos con estas personas queda prohibida. El incumplimiento puede derivar en sanciones civiles o penales.
Esta serie de acciones ocurre a pocos días del aniversario de las elecciones del 28 de julio de 2024 en Venezuela, cuyo resultado fue ampliamente cuestionado. Según Laura Cristina Dib, de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), "tras el robo de los resultados por parte de Nicolás Maduro, una brutal ola de represión se extendió por el país".
El senador Rick Scott agradeció públicamente al presidente Trump, así como a los funcionarios Marco Rubio y Scott Bessent, por atender su solicitud de clasificar al Cártel de los Soles como una amenaza terrorista. En una carta enviada en marzo, Scott advirtió que este grupo (junto con la Dirección General de Contrainteligencia Militar venezolana) representa una amenaza directa para la seguridad de Estados Unidos.
El gobierno estadounidense reitera que utilizará todos los recursos disponibles para impedir que el régimen de Maduro continúe sus operaciones, las cuales (según afirman) están diseñadas para inundar comunidades estadounidenses con cocaína y generar violencia a gran escala.