Buscar
21 de Mayo del 2025
Denuncia

Estados Unidos niega reality para entregar ciudadanía a inmigrantes

Estados Unidos niega reality para entregar ciudadanía a inmigrantes

El Gobierno de Estados Unidos desmintió este martes que tenga planes de apoyar la creación de un programa de telerrealidad en el que personas inmigrantes competirían por obtener la ciudadanía del país.


La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, negó en el Senado cualquier implicación de su oficina en la producción de este tipo de contenido.


El rumor surgió tras una publicación del diario británico The Daily Mail, que aseguraba que el DHS estaba evaluando una propuesta presentada por el productor Rob Worsoff. La nota afirmaba que incluso Noem respaldaba la idea, lo cual fue desmentido por funcionarios del propio departamento.


Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS, afirmó que Noem "no ha respaldado ni conoce la propuesta de ningún programa de ficción o telerrealidad". También aclaró que, aunque la propuesta existía, no había sido aprobada ni rechazada formalmente. Añadió que el departamento recibe cada año cientos de propuestas de contenido televisivo y que todas pasan por un proceso riguroso de evaluación.


En entrevista con The Wall Street Journal, McLaughlin explicó que la revisión de la propuesta apenas estaba "en las primeras etapas". Por su parte, Rob Worsoff defendió su proyecto, diciendo que la intención era celebrar el ser ciudadano de Estados Unidos, y rechazó que el programa tuviera un enfoque punitivo. "Esto no es "Los Juegos del Hambre" para inmigrantes", declaró. "No es: Si pierdes, te enviaremos en barco fuera del país".


Este escándalo mediático surge en un contexto tenso, con un Gobierno que, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia en enero, ha retomado su agenda migratoria más dura. Entre las acciones recientes, la Administración presentó ante la Corte Suprema una defensa de la orden ejecutiva del presidente que busca eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento para hijos de personas indocumentadas o con visas temporales.


De acuerdo con el Migration Policy Institute, esta medida podría impactar a cientos de miles de bebés cada año, lo que ha generado preocupación entre organizaciones civiles y defensoras de los derechos humanos. Aunque el reality show no se llevará a cabo, el tema migratorio sigue siendo uno de los más controversiales en la política actual de Estados Unidos.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias