Estados Unidos ha repatriado a 109 mil mexicanos desde el 20 de enero, fecha en la que inició la segunda administración del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impulsado un endurecimiento de las políticas migratorias, informó este jueves el Gobierno de México.
La información fue dada a conocer durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria explicó que esta cifra se basa en las cartas de repatriación, documento obligatorio que emite la autoridad migratoria estadounidense al regresar un connacional. Sin embargo, Sheinbaum aclaró que el número no incluye a los mexicanos que deciden regresar por su cuenta o ingresan por otras vías.
A pesar de la percepción de un flujo masivo de migrantes, la presidenta señaló que los datos verificables muestran una disminución en las repatriaciones comparadas con administraciones anteriores. "El mayor momento fue con el expresidente Bill Clinton (1993-2001). Llegaron a entrar a México 1.1 millones de mexicanos en un año", puntualizó.
Sheinbaum destacó que en diciembre de 2023 se registraron hasta 15 mil encuentros fronterizos diarios, mientras que actualmente este número se ubica entre 200 y 300 diarios, "y muchos no son mexicanos". Esta reducción refleja cambios en los flujos migratorios y la aplicación de nuevas políticas tanto en México como en Estados Unidos.
En agosto pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México reportó una disminución del 91% en el flujo migratorio en la frontera con Estados Unidos desde el 1 de octubre de 2024, fecha en la que comenzó el actual gobierno mexicano. Este dato se ha tomado como referencia para evaluar la efectividad de los controles y políticas implementadas.
Cifras oficiales indican que 82 mil 049 mexicanos han sido repatriados en los últimos seis meses. La diferencia entre esta cifra y los 109 mil repatriados desde enero se explica por los periodos de tiempo más largos y la acumulación de datos de diversas dependencias.
La presidenta Sheinbaum insistió en que, aunque la repatriación de connacionales sigue siendo un tema relevante, los números muestran que la presión migratoria ha disminuido significativamente en comparación con décadas anteriores. La información destaca la importancia de políticas coordinadas entre ambos países para regular el flujo de personas.
Con estos datos, el Gobierno de México mantiene un seguimiento constante del retorno de sus ciudadanos desde Estados Unidos, mientras continúa promoviendo medidas que garanticen la seguridad y derechos de los migrantes, así como la cooperación bilateral en materia migratoria.