Estas son las condiciones que exige Trump sobre aranceles
Economía

Estas son las condiciones que exige Trump sobre aranceles

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 31-07-2025

Luego de la llamada telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves se confirmó que ambos países entrarán en un período de negociación de 90 días para alcanzar un nuevo acuerdo comercial.


Sin embargo, Trump dejó claro que, por ahora, los aranceles se mantienen vigentes.


A través de su red Truth Social, el mandatario estadounidense detalló que México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, otro 25% a los automóviles y un 50% a productos como el acero, el aluminio y el cobre. Estas tarifas forman parte del paquete de medidas económicas impulsadas por su administración para presionar en las renegociaciones.



Trump afirmó que México aceptó eliminar de inmediato varias barreras comerciales no arancelarias, lo que representa un primer paso hacia una apertura en el comercio bilateral. "Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso antes", escribió el presidente.


Estas medidas han generado inquietud entre exportadores mexicanos, especialmente en sectores como la industria automotriz y la metalúrgica, que se verán directamente afectados por los altos aranceles. El sector del acero, por ejemplo, representa miles de empleos en estados como Nuevo León y Coahuila.


A pesar de la presión, Trump insistió en que su estrategia busca proteger la economía estadounidense. "Queremos un comercio justo, no solo libre", ha reiterado en declaraciones pasadas. Su gobierno ha argumentado que México ha mantenido barreras que dificultan la entrada de productos estadounidenses al mercado mexicano.


Por su parte, el gobierno mexicano aún no ha emitido un posicionamiento oficial tras el anuncio. Sin embargo, fuentes cercanas a la Secretaría de Economía indicaron que las conversaciones con Estados Unidos continuarán en los próximos días y que el objetivo es evitar una escalada comercial que perjudique a ambas economías.


El plazo de 90 días abre una ventana para la diplomacia, pero también mantiene la tensión comercial entre los dos países más allá del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Las siguientes semanas serán clave para definir si el diálogo logra suavizar las tarifas o si se endurecen las posturas en ambos lados de la frontera.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias