Esto encontró el dron de EU que sobrevoló México
Seguridad

Esto encontró el dron de EU que sobrevoló México

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 14-08-2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó que un dron de largo alcance ingresó al espacio aéreo mexicano por solicitud del propio gobierno de México.


El equipo sobrevoló el municipio de Valle de Bravo y zonas cercanas, como parte de una operación de colaboración para investigaciones específicas.


Omar García Harfuch, titular de la SSPC, explicó en conferencia de prensa que "no es un avión militar ni un dron militar", sino un avión no tripulado que vuela bajo petición de una institución del gobierno mexicano.


Detalló que en este caso la misión se concentró en la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México, y recalcó que "ninguna aeronave vuela en nuestro país sin autorización".


De acuerdo con reportes técnicos, el dron que participó en la operación fue un MQ-9B Guardian, perteneciente a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.




Esta aeronave es una variante del MQ-9 Reaper de la Fuerza Aérea estadounidense, desarrollada por la firma General Atomics para misiones terrestres y navales, capaz de operar a gran altura (hasta 15 mil metros) y permanecer en vuelo por más de 40 horas.


El dron está equipado con sensores avanzados, como radar multimodo, cámaras electro-ópticas e infrarrojas, y video de movimiento completo. Aunque puede portar misiles aire-tierra, su uso en México se centró en labores de vigilancia. Según la plataforma Flightradar24, el aparato con matrícula CBP-113 despegó desde San Angelo, Texas, y sobrevoló los límites de Zacazonapan y Valle de Bravo.


Especialistas como el doctor en Política Pública Juan Carlos Montero señalan que esta zona es disputada por el Cártel Nueva Generación y una facción de La Familia Michoacana.


Su ubicación estratégica, con conexiones hacia Jalisco, Guanajuato y el propio Estado de México, la convierte en un punto clave para el crimen organizado. Montero advirtió que en la región operan células criminales locales que pueden cambiar de lealtad según quién pague más, lo que a menudo desencadena enfrentamientos violentos.


El portal especializado The War Zone informó que no se sabe con certeza hacia dónde se dirigió el dron tras desaparecer su señal en FlightRadar. Sin embargo, expertos sugieren que la trayectoria circular registrada en México podría haber sido parte de una recolección activa de inteligencia, o bien un punto previo antes de dirigirse a áreas más sensibles sin transmitir datos públicamente.


Aunque la presencia de aeronaves extranjeras en el espacio aéreo nacional suele generar controversia, en este caso las autoridades mexicanas subrayan que el vuelo se realizó con autorización y con fines de investigación.


No obstante, especialistas coinciden en que su uso revela la importancia estratégica de la región y el nivel de cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias