Estos son los 26 capos mexicanos extraditados a Estados Unidos
Denuncia

Estos son los 26 capos mexicanos extraditados a Estados Unidos

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 13-08-2025

En menos de seis meses, el Gobierno de México realizó una nueva entrega masiva de reos a Estados Unidos.


Este martes, 26 personas vinculadas a distintos cárteles fueron trasladadas bajo estrictos protocolos de seguridad y entregadas al Departamento de Justicia (DOJ).


Entre ellos destacan líderes de alto perfil como Servando Gómez Martínez, "La Tuta", exjefe de Los Caballeros Templarios; Abigael González Valencia, "El Cuini", figura clave del Cártel Nueva Generación; y Roberto Salazar, acusado de asesinar a un alguacil en Los Ángeles en 2008.


También fueron entregados Pablo Edwin Huerta, "El Flaquito", exlíder del Cártel de Tijuana; Juan Carlos Félix Gastelum, yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; y Leobardo García Corrales, acusado de traficar fentanilo y armas de alto poder. En total, 25 de los 26 reos enfrentan cadena perpetua y uno, Abdul Karim Conteh, una condena máxima de 45 años de prisión.


La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR) informaron que el gobierno estadounidense se comprometió a no solicitar la pena de muerte para ninguno de los acusados. Todos fueron requeridos por delitos como narcotráfico, crimen organizado, secuestro y homicidio, y considerados un riesgo para la seguridad pública.


El traslado ocurre días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiterara su política de combate a los cárteles latinoamericanos, seis de los cuales (incluidos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Nueva Generación) han sido clasificados como organizaciones terroristas extranjeras. "Tenemos que proteger nuestro país", insistió el mandatario.


El embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y a su administración por "demostrar determinación frente al crimen organizado". Destacó que la acción fue posible gracias a la coordinación de agencias como la DEA, el Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Alguaciles de EU, junto con autoridades mexicanas.


Esta es la segunda entrega masiva en lo que va del año. El pasado 27 de febrero, México extraditó a 29 reos, entre ellos Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara. En ambos casos, las autoridades mexicanas aseguraron que se respetaron los derechos fundamentales de los internos y que los traslados se hicieron en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional.


Entre los 26 extraditados en esta ocasión se encuentran figuras de los cárteles de Sinaloa, Nueva Generación, del Noreste, del Golfo y La Nueva Familia Michoacana. Según el DOJ, todos enfrentarán juicios por delitos graves en cortes federales estadounidenses, con el objetivo de debilitar la operación de estas organizaciones y reducir la violencia que generan. ?


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias