EU sanciona a exatleta olímpico canadiense por narcotráfico; se oculta en México
Seguridad

EU sanciona a exatleta olímpico canadiense por narcotráfico; se oculta en México


El Gobierno de Estados Unidos sancionó a Ryan James Wedding, uno de los fugitivos más buscados del FBI, y revela que opera desde México con protección local


La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Ryan James Wedding, ex snowboarder olímpico canadiense convertido en uno de los diez fugitivos más buscados por el FBI.

Según el gobierno estadounidense, Wedding es un criminal "extremadamente violento", responsable de numerosos asesinatos en el extranjero (incluidos ciudadanos estadounidenses) y que actualmente está oculto en México, desde donde sigue dirigiendo operaciones de narcotráfico, lavado de dinero y ejecuciones.




Las sanciones alcanzan también a nueve personas y nueve entidades vinculadas a su red. Entre ellas destacan socios que operan en México, como Edgar Aaron Vázquez Alvarado, "El General", identificado como su principal protector en territorio mexicano y presunto exagente con acceso a contactos policiales. Vázquez controla las empresas VRG Energéticos, Grupo RVG Combustibles y Grupo Ares Imperial, ahora también bloqueadas por OFAC.

Meganoticias confirmó que fue un proveedor de servicios en el Metrobús de la Ciudad de México.


Volviendo con Wedding, el gobierno estadounidense detalló que movió toneladas de cocaína mediante rutas que pasan por Colombia y México hacia EE.UU. y Canadá, y que su organización utiliza criptomonedas para blanquear ganancias.

Su esposa, Miryam Andrea Castillo, y la colombiana Carmen Yelinet Valoyes, operadora de una red de prostitución en México, fueron sancionadas por participar en el lavado de dinero y en actos de violencia. Valoyes incluso habría colaborado en el asesinato de un testigo federal en enero de 2025.




El subsecretario del Tesoro, John K. Hurley, aseguró que la acción busca aislar financieramente a Wedding y a sus cómplices y contribuir a desmantelar su red. En paralelo, la Fiscalía Federal del Distrito Central de California presentó cargos contra Wedding y su organización, mientras que el Departamento de Estado aumentó la recompensa por su captura a hasta 15 millones de dólares.

Con estas designaciones, todos los bienes de los implicados bajo jurisdicción estadounidense quedan congelados y se prohíbe a ciudadanos y empresas de EE.UU. realizar transacciones con ellos. Las autoridades advierten que cualquier persona que facilite operaciones financieras a los sancionados podría enfrentar consecuencias civiles o penales.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias