EU y México celebran acuerdo contra el tráfico de armas
Seguridad

EU y México celebran acuerdo contra el tráfico de armas



 El embajador Ronald Johnson anunció el lanzamiento de la iniciativa "Misión Firewall", un esfuerzo conjunto sin precedentes entre México y Estados Unidos para frenar el tráfico de armas, en respuesta a una solicitud previa de la presidenta Claudia Sheinbaum durante sus conversaciones con Donald Trump.

"Mission Firewall marca un antes y un después en la cooperación bilateral. Se expandirá eTrace y la tecnología balística a los 32 estados de México, con mayor intercambio de información, más investigaciones conjuntas y nuevas inspecciones para frenar el flujo de armas hacia el sur" compartió Johnson a través de sus redes sociales.

Según explicó el diplomático estadunidense, esta nueva colaboración contempla el intercambio de datos en tiempo real, así como operativos e investigaciones binacionales.

"Mission Firewall representa un punto de inflexión en la cooperación entre ambos países. Permitirá la expansión del sistema eTrace y de tecnología balística en las 32 entidades de la República Mexicana", indicó Johnson.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que, a través del Grupo de Implementación de Seguridad México-Estados Unidos, se alcanzó un acuerdo histórico para que el país vecino refuerce sus operativos de control en el tráfico de armas hacia México.

"Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo", sostuvo la Mandataria federal al encabezar un acto en Mazatlán, acompañada del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

La mandataria puntualizó que su administración mantendrá el respaldo al estado con la presencia constante del gabinete de seguridad y la coordinación de todas las fuerzas federales.

El viernes 26 de septiembre, autoridades de seis dependencias de ambos países se reunieron en McAllen, Texas, para dar inicio formal a esta estrategia conjunta, centrada en reforzar la seguridad entre las dos naciones.

De acuerdo con un comunicado oficial, el plan busca desmantelar redes del crimen organizado, atacar la crisis del fentanilo, fortalecer el control fronterizo, combatir el financiamiento ilícito, prevenir el robo de combustible y aumentar tanto las investigaciones como las acciones legales para frenar el tráfico ilegal de estupefacientes y armas.

El objetivo de la estrategia es "desbaratar a narcoterroristas, poner fin a la crisis del fentanilo, fortalecer la seguridad fronteriza, combatir el financiamiento ilícito, prevenir el robo de combustible e incrementar las investigaciones y los procesamientos para detener el flujo de drogas y armas de fuego ilícitas".

De acuerdo con el comunicado oficial de la embajada, la misión fue presentada el pasado viernes durante la primera reunión del Grupo de Implementación de Seguridad México-Estados Unidos, realizada en McAllen, Texas.

En el encuentro participaron representantes de seis organismos estadunidenses y sus contrapartes mexicanas. El Grupo de Implementación, creado tras la visita del secretario de Estado Marco Rubio a México, se reunirá de manera periódica para coordinar diversas acciones como:

El combate al narcoterrorismo.

La crisis del fentanilo.

La seguridad fronteriza.

El financiamiento ilícito.

Robo de combustible (huachicol).



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias