EU y México invierten 51 millones para reabrir exportaciones de ganado
Economía

EU y México invierten 51 millones para reabrir exportaciones de ganado


La exportación de ganado en pie desde México hacia Estados Unidos podría reanudarse en los próximos meses gracias al avance del programa de la mosca estéril, una estrategia sanitaria diseñada para combatir el gusano barrenador, informó este 5 de septiembre Álvaro Bustillos, líder de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua



Actualmente, más de 700 mil cabezas de ganado permanecen varadas debido al cierre de la frontera, situación que afecta tanto a productores mexicanos como al mercado estadounidense, que depende en gran medida de la carne proveniente del norte de México.


Para frenar la plaga, ambos países acordaron remodelar la planta de producción de moscas estériles del gusano barrenador en Chiapas, frontera sur de México, con una inversión de 51 millones de dólares, de los cuales Estados Unidos aportará 21 millones.



Esta medida busca garantizar que el ganado mexicano cumpla con los estándares sanitarios necesarios para ingresar al mercado estadounidense y evitar futuros cierres de frontera




Consecuencias económicas y logísticas

El cierre de la frontera ha generado graves repercusiones en la economía de los ganaderos locales.


Mantener al ganado por más tiempo aumenta los gastos en alimentación y cuidado, mientras que al mismo tiempo se retrasa la entrada de ingresos por la venta de los animales.


Javier Meléndez Cardona, productor en Samalayuca, señaló que aunque México ha cumplido con todas las normas de sanidad e inocuidad, la reapertura sigue siendo incierta y urgente para aliviar la presión económica.



José Alfonso Prieto Rodríguez, gerente de un establo fronterizo, agregó que la falta de flujo de efectivo afecta tanto a las operaciones de los ranchos como a las familias de los productores



Antecedentes del cierre fronterizo

El pasado 9 de julio, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos cerró nuevamente la frontera tras la detección de un caso de gusano barrenador en Veracruz, apenas tres días después de una reapertura anterior.


Este cierre, el tercero en apenas ocho meses, ha generado preocupación entre los ganaderos, quienes advierten que podría afectar también al mercado interno de carne.



Durante la reciente visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a México, se trató este tema con la presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente, aunque no se anunció un calendario definitivo de reapertura


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias