Expresidente es condenado a 27 años por conspirar contra la democracia
Política

Expresidente es condenado a 27 años por conspirar contra la democracia


La Corte Suprema de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por encabezar una conspiración contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva



La sentencia se adelantó: aunque estaba programada para este viernes, los jueces de la Primera Sala decidieron resolver de inmediato después de declarar culpable a Bolsonaro y a otros siete acusados -exministros y antiguos mandos militares- por cuatro votos a uno.

En la decisión, el juez relator señaló que el expresidente fue considerado "líder" de una organización criminal que intentó impedir la transición de poder.



Los cargos
De acuerdo con la Corte, los delitos abarcan:
  • Intento de golpe de Estado.
  • Organización criminal.
  • Intento de abolir el Estado democrático de derecho.
  • Daños al patrimonio protegido.

Según la Fiscalía General, la trama comenzó en junio de 2021, cuando Lula empezaba a repuntar en las encuestas.

Desde entonces, Bolsonaro promovió una campaña de descrédito contra las urnas electrónicas y las instituciones.


Para dimensionar: era como si cada mitin se convirtiera en un altavoz para sembrar dudas sobre un sistema electoral usado en Brasil desde hace más de dos décadas


De discursos a acciones violentas
Tras la victoria de Lula en octubre de 2022, la tensión escaló.

Hubo protestas masivas, intentos de atentados frustrados por la Policía y campamentos frente a cuarteles donde miles de seguidores exigían intervención militar.

El 8 de enero de 2023, una semana después de la investidura, ocurrió el episodio más grave: grupos bolsonaristas atacaron con violencia el Palacio de Planalto, el Congreso y la Corte Suprema en Brasilia.



Las imágenes recordaron a lo sucedido en el Capitolio de Estados Unidos en 2021



Para la Fiscalía, ese asalto fue el resultado final de una estrategia golpista liderada por Bolsonaro con el objetivo de perpetuarse en el poder e instaurar una dictadura.

La condena marca un hecho inédito en Brasil: nunca antes un expresidente había recibido una pena tan severa por atentar contra la democracia.

Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias