Buscar
21 de Mayo del 2025

Seguridad

Extorsión, un cáncer que afecta a México

La extorsión en México es un cáncer que avanza: el cobro de piso y la extorsión aterrorizan al país... Más de mil casos diarios, pero solo 3 de cada 100 se denuncian.

Como un cáncer, la extorsión se ha implantado en México y no deja de crecer.

Desde 2022, las denuncias aumentaron y cada año registran más de 10 mil. En 2024, cada día se presentaron 28, más de 1 por hora. En lo que va de 2025, suman 2 mil 792, un promedio de 30 por día.

Pero estas cifras oficiales apenas rozan la superficie el Inegi advierte que solo 3 de cada 100 casos se denuncian. Eso significa que en realidad podrían haberse cometido más 93 mil extorsiones en el primer trimestre de 2025, más de mil cada día.

Las formas son diversas: cobro de piso, extorsión digital, empresarial y la más común: la telefónica. La presidenta ha dado un primer paso: reconocer que el problema existe y es grave, sin embargo aún no hay acciones concretas.

Su propuesta principal es que la extorsión se persiga de oficio, sin necesidad de denuncia? pero hasta ahora, no ha presentado la reforma legal que lo permitiría.

Max Morales, experto en seguridad dijo que se requiere mucha voluntad política los italianos dicen que no puede haber delincuencia organizada sin protección oficial.

Hay que modificar las leyes, facilitar la parte de la denuncia, hacer que se pueda denunciar.

Expertos advierten que el gran reto está en un gobierno que no logra identificar ni desarticular a los grupos de extorsionadores que operan por todo el país. Y en fiscalías rebasadas, que mantienen la impunidad en el 97 por ciento de los casos.

Por eso, la exigencia es urgente: una fiscalía especializada. porque este delito debe combatirse con la misma fuerza que el secuestro.

Tendrían que ser unidades especiales de combate al cobro de derecho de piso las que de manera independiente puedan tomar datos de los delitos e investigación. 

La extorsión somete a las víctimas al miedo constante, destruye su tranquilidad y golpea directamente su patrimonio. Esa es la realidad que hoy enfrentan 30 personas cada día en México, calladas, temerosas y solas ante un estado que no responde.

David Saucedo, experto en seguridad cuando es asesinado un taxista, un carnicero, ese ya es un poderoso disuasivo que inhibe la denuncia.

Con información de Abel Martínez 




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias