La historia de Debanhi Escobar, la joven mexicana de 18 años cuyo cadáver fue hallado en 2022 en la cisterna de un motel en Monterrey, llega ahora a la pantalla a través de un documental de HBO Max
La serie, titulada Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?, busca dar visibilidad al caso y al mismo tiempo generar un debate sobre la impunidad en los feminicidios en México.
Desde su desaparición, Debanhi se ha convertido en un referente de la lucha contra la impunidad que enfrentan las víctimas de violencia de género.
Sus padres, Dolores Valenzuela y Mario Escobar, recuerdan la difícil búsqueda inicial y los comentarios críticos que recibieron, los cuales motivaron a la familia a contar la historia completa de Debanhi, mostrando quién era en su vida familiar y social.
"Esto nos va a servir para que no vuelva a suceder, para sentar un precedente y entender que hay un antes y un después de lo de Debanhi. No debemos quedarnos callados y tenemos que exigir a la justicia que haga su trabajo", señaló Mario Escobar
En México, la impunidad en los feminicidios superó el 86 % en 2022, según la organización México Evalúa.
A más de tres años del caso, todavía se desconoce al responsable del asesinato de la joven, a pesar de la intervención de la Fiscalía General de la República y de la atención que recibió durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.
Investigación y producción
Durante casi tres años, HBO Max y la familia recopilaron pruebas, grabaciones de cámaras de videovigilancia y testimonios inéditos que reconstruyen los hechos desde la última vez que se vio a Debanhi con vida.
La producción buscó manejar la información con cuidado profesional, dado que la investigación oficial sigue abierta.
Los padres también han enfrentado críticas, especialmente por la noche de la desaparición, cuando Debanhi salió de fiesta en estado de ebriedad y sus padres no respondieron a las llamadas de sus amigas.
La serie aborda estos aspectos con objetividad, procurando respetar la memoria de la joven y el proceso judicial
Estreno y alcance
La serie documental se estrenará el próximo 18 de septiembre y contará con cuatro episodios en los que familiares, periodistas, abogados y personas vinculadas al caso ofrecerán sus testimonios.
Cecilia Abraham, directora de Desarrollo & Producción de Warner Bros. Discovery LATAM, destacó que este tipo de producciones ayudan a generar conversación sobre situaciones de violencia que no pueden pasar desapercibidas.