Productores de la región hicieron un llamado a la comunidad local y a visitantes de Estados Unidos, Medio Oriente y otros países a sumarse al Desfile y Fiesta del 4º Festival Internacional de la Palma Datilera en México, que iniciará el próximo 27 de noviembre, un evento que consolida a San Luis Río Colorado como la Capital del Dátil.
San Luis Río Colorado se ha consolidado como un punto estratégico en la proyección mundial del dátil; desde hace más de 5 años, el municipio se ha integrado a las estrategias nacionales e internacionales para el impulso, producción y comercialización de este fruto, que ha encontrado en el desierto sonorense las condiciones ideales para convertirse en una de las mejores variedades del mundo.
Según información que compartió el Ayuntamiento de este municipio, el ingeniero Natividad Jaime García, representante de Date Kings, destacó que este festival no solo celebra la producción local, sino que también fortalece la presencia de México en el escenario internacional de la palma datilera y subrayó además que la participación del municipio en esta industria permite estrechar lazos con países líderes en el cultivo del dátil, especialmente en Medio Oriente y Norte de África.
El evento que originalmente creó la Universidad Estatal de Sonora (UES), es respaldado por el Ayuntamiento local, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el prestigioso Khalifa International Award for Date Palm and Agricultural Innovation (KIADPAI) de los Emiratos Árabes Unidos, organismo que impulsa proyectos innovadores y reconoce la calidad de la producción datilera en distintos países.
Sobre el programa se contempla un desfile que iniciará a las 17:00 horas del 28 de noviembre desde el Centro Cultural Dr. Héctor Chávez Fontes (Av. Madero y Calle 29), con la presencia de:
Carros alegóricos
Vehículos corporativos de empresas datileras y agrícolas
Escuelas e instituciones educativas
Delegaciones invitadas
Bandas de música de diversos planteles
El recorrido continuará hasta la Explanada Municipal ubicada en avenida Juárez entre Calle 3ra y 5ta, donde se inaugurará la exhibición comercial internacional, destacando productos locales y derivados del dátil, así como la presencia de emprendedores, productores y representantes de países invitados.
La celebración concluirá el 29 de noviembre con una gran fiesta cultural, con presentaciones artísticas, muestras gastronómicas y espacios de convivencia familiar que reflejarán la riqueza agrícola y multicultural del festival.