Fiscalía confirma tortura en el asesinato de la maestra Irma
Seguridad

Fiscalía confirma tortura en el asesinato de la maestra Irma


La maestra jubilada e taxista Irma Hernández Cruz, de 62 años, fue asesinada tras sufrir torturas y violencia durante su secuestro por un grupo del crimen organizado en Álamo Temapache, Veracruz



La Fiscalía General del Estado confirmó que su muerte ocurrió el 18 de julio como resultado de la agresión física sufrida mientras estaba cautiva. Seis días después, su cuerpo fue encontrado en un rancho a más de 40 kilómetros de donde fue privada de libertad.


Irma fue obligada a grabar un video en el que, arrodillada y esposada, rodeada por una decena de hombres armados, dirigió un mensaje intimidatorio a otros taxistas para que pagaran la cuota de extorsión impuesta por la llamada Mafia Veracruzana, un brazo escindido del Cártel del Golfo.


En dicho video, ella misma advirtió: "Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota como debe ser o van a terminar como yo". Su negativa a continuar pagando esta extorsión fue la causa directa que detonó el secuestro y posterior asesinato.



Las autoridades tienen en prisión preventiva a cuatro personas identificadas como posibles responsables: Octavio "N", Jeana Paola. "N", Víctor Manuel "N" y José Eduardo "N". Inicialmente fueron capturados por delitos contra las instituciones y la salud, aunque después se les imputó el delito de secuestro agravado



La Fiscalía continúa con las investigaciones para esclarecer si hay más implicados y colabora estrechamente con las fuerzas federales y estatales, así como mantiene contacto constante con la familia de Irma desde la localización del cuerpo hasta las imputaciones legales.


Este caso ha provocado conmoción nacional al evidenciar la brutalidad en la que opera la extorsión contra los taxistas en Veracruz y todo México, donde muchos sufren violencia por negarse a pagar cuotas a grupos criminales.


La extorsión, conocida como "cobro de piso", afecta a trabajadores independientes, comerciantes y transportistas, limitando su derecho a trabajar sin ser amenazados o asesinados.



Esta problemática se intensifica en regiones donde las organizaciones criminales, como la Mafia Veracruzana, disputan territorios y controlan rutas clave de tráfico de drogas y personas



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias