Frida Kahlo: abren la casa donde pintó su primer mural
Sociales

Frida Kahlo: abren la casa donde pintó su primer mural


A pocos metros de la famosa Casa Azul, en el corazón de Coyoacán, se prepara la apertura de un nuevo espacio dedicado a Frida Kahlo: la casa de sus padres, ahora convertida en museo



La familia de la artista decidió abrir sus puertas este fin de semana para mostrar un costado poco explorado de la pintora mexicana, más íntimo y cercano, donde se entrelazan recuerdos familiares, sus primeras incursiones en el arte y objetos que revelan a la mujer detrás del mito.


Este lugar, conocido ahora como Museo Casa Kahlo, fue escenario de la vida cotidiana de Frida mucho antes de convertirse en ícono mundial. Allí se refugiaba cuando discutía con Diego Rivera o cuando buscaba un respiro creativo.



Entre los espacios resalta la cocina, donde pintó su primer mural, y piezas como la Charola de amapolas. Fotografías y cartas familiares completan el retrato de una Frida que, además de artista, fue hija, hermana y mujer profundamente unida a sus raíces



Las raíces familiares y culturales

Mara Romeo Kahlo, sobrina nieta de la pintora, explica que la intención es mostrar a Frida en su faceta más humana.


En la exposición aparecen imágenes de su padre, Guillermo Kahlo, quien trabajó como fotógrafo para Porfirio Díaz y documentó grandes obras arquitectónicas.


Al lado de esas imágenes se exhiben cartas de la artista y objetos que muestran su gusto por las tradiciones mexicanas, como los vestidos y collares prehispánicos que marcaron su identidad.



Mara de Anda, también sobrina nieta y encargada de preservar el legado, subraya que el propósito es recuperar la infancia y la calidez de Frida, aspectos que suelen quedar eclipsados por la narrativa del dolor y la rebeldía. "Era cariñosa, cercana a su familia y profundamente orgullosa de México", explica



Un espacio complementario a la Casa Azul

Este nuevo museo busca además aliviar la alta demanda de la Casa Azul, que requiere reservar con meses de anticipación. Sin embargo, la familia recuerda que el legado de Frida ha rebasado los muros de cualquier recinto: su imagen aparece en mercados, souvenirs y productos callejeros, muchas veces sin autorización.


Por eso insisten en que esta vez sea su historia contada de primera mano, desde quienes convivieron con ella y conservan sus recuerdos.



Más que sumar un museo, la familia busca devolver a Frida su dimensión humana: una mujer que, pese a las operaciones y enfermedades, supo reír, amar y valorar sus raíces, y cuya memoria se mantiene viva no solo en el arte, sino también en la intimidad de su hogar


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias