Buscar
13 de Mayo del 2025
Ecología

Ganado vetado: pérdidas de $171 millones para México

Ganado vetado: pérdidas de $171 millones para México

La decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender temporalmente las importaciones de ganado mexicano tendrá un fuerte impacto económico para el país.


Según estimaciones del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), esta medida representa una pérdida diaria de 11.4 millones de dólares, lo que se traduce en un total de 171 millones de dólares si se mantiene durante los 15 días anunciados.


El cierre se debe a la detección de casos del gusano barrenador del ganado en los estados de Oaxaca y Veracruz, ubicados a más de 700 millas de la frontera. A pesar de que estos brotes están lejos de las zonas exportadoras, como Sonora y Chihuahua, las autoridades estadounidenses decidieron frenar el ingreso de todo el ganado mexicano como medida preventiva.


La Secretaría de Agricultura de México explicó que la suspensión será por 15 días y que, durante ese tiempo, se trabajará con el gobierno de Estados Unidos en una revisión de la estrategia conjunta para atender el problema sanitario.


Tan solo los estados de Sonora y Chihuahua exportan más de cinco mil 700 cabezas de ganado al día, lo que muestra la dimensión del impacto que esta decisión tiene sobre el campo mexicano y la cadena de abasto de alimentos. El CNA advirtió que este cierre pone en riesgo no solo la economía rural, sino también la disponibilidad de productos en ambos países.


El Consejo Nacional Agropecuario destacó que los cruces autorizados cumplen con protocolos sanitarios avalados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México y el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) de Estados Unidos.


Ante esta situación, el CNA pidió evitar el cierre de cruces donde ya operan medidas sanitarias estrictas. Propuso además fortalecer acciones como la producción y liberación de moscas estériles (una técnica para controlar el gusano barrenador), reforzar la vigilancia sanitaria, combatir el contrabando de ganado y acelerar la certificación de puntos de cruce.


Finalmente, el organismo consideró que México cuenta con la capacidad técnica y el compromiso institucional para enfrentar la situación. Subrayó que lo más importante es mantener la cooperación entre ambos países para garantizar la sanidad animal y la seguridad alimentaria.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias