Gaza registra 42 mil heridos graves tras casi dos años de conflicto
Guerra

Gaza registra 42 mil heridos graves tras casi dos años de conflicto

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 02-10-2025

La guerra en Gaza ha dejado un saldo devastador en la salud de la población, con 42 mil personas que sufren lesiones graves, muchas permanentes o que requieren largos periodos de rehabilitación, incluyendo 5 mil amputaciones, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado a pocos días de cumplirse dos años del conflicto.


El reporte detalla que una cuarta parte de los más de 167 mil heridos desde octubre de 2023 presentan lesiones que han alterado de manera significativa su vida.


Las extremidades son las más afectadas, con unas 22 mil lesiones, seguidas de la médula espinal, con 2,000 casos, y el cerebro. Además, se han registrado 3 mil 300 quemaduras graves y numerosas heridas faciales y oculares complejas, que suelen provocar desfiguramiento, discapacidad y estigma social.


La OMS señaló que hay un número particularmente alto de amputaciones entre niños menores de cinco años, aunque no precisó la cifra exacta. Datos previos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (UNRWA) indicaban hasta 4 mil amputaciones en menores.


El informe se elaboró con información de 22 equipos de emergencia apoyados por la OMS en Gaza, del Ministerio de Salud de la Franja y otros colaboradores clave. La organización recordó que solo 14 de sus 36 hospitales continúan funcionando, mientras que muchos de los 1,300 fisioterapeutas y 400 terapeutas ocupacionales que existían antes del conflicto han tenido que abandonar Gaza, y al menos 42 han muerto durante las operaciones militares.




Actualmente, solo ocho expertos protésicos trabajan en Gaza para fabricar y ajustar extremidades artificiales, según la OMS. Además, en casi dos años de conflicto han muerto 1,800 profesionales de la salud y más de 500 trabajadores humanitarios, mientras que 1,719 ataques contra el sistema sanitario han provocado más de 1,000 muertes y 1,800 heridos.


El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que muchas lesiones graves requieren atención médica especializada fuera de Gaza. Hasta ahora, 7 mil 800 pacientes han sido evacuados, pero otros 15 mil 600, incluidos 3 mil 800 niños, siguen a la espera de recibir tratamiento.


Tedros destacó que las explosiones que causaron muchas de estas lesiones también destruyen instalaciones y servicios de salud necesarios para tratarlas, aumentando la crisis humanitaria. La OMS subrayó la urgencia de reforzar la atención médica y la rehabilitación, en un contexto de condiciones insalubres, enfermedades y estrés extremo y continuo.


Finalmente, el director general de la OMS valoró el plan de paz para Gaza propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como una medida que podría ayudar a poner fin a un conflicto que ha devastado el sistema de salud y causado un enorme sufrimiento a los palestinos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias