Global Sumud Flotilla: mexicanos a salvo pese a incidentes explosivos
Guerra

Global Sumud Flotilla: mexicanos a salvo pese a incidentes explosivos

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 24-09-2025

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), confirmó este miércoles que los mexicanos que forman parte de la Global Sumud Flotilla se encuentran bien tras los incidentes explosivos reportados en su travesía por el Mediterráneo.


La flotilla está integrada por decenas de barcos que zarparon desde España, Túnez e Italia con el objetivo de romper el bloqueo de Gaza.


"Ante los incidentes reportados ayer, personal de las embajadas en Israel, Argelia y Grecia entraron en contacto con nuestros connacionales, quienes confirmaron que se encuentran bien", informó la SRE a través de sus redes sociales. La dependencia precisó que mantendrá contacto permanente con los mexicanos y sus familiares.


El pronunciamiento ocurre después de que la flotilla denunciara al menos 13 explosiones durante la noche del martes en su ruta, además de la presencia de 15 drones sobrevolando a baja altura el barco Alma. Este mismo barco ya había sido atacado el 10 de septiembre durante su escala en Túnez, hecho que las autoridades tunecinas calificaron como "acción predeterminada".




Israel ha vinculado a los integrantes de la flotilla, que suman más de 500 voluntarios de cuarenta nacionalidades, con el grupo islamista Hamás, asegurando que reciben apoyo de este grupo. Los organizadores de la misión calificaron dichas acusaciones como una "campaña sostenida de intimidación y desinformación" que busca justificar una acción militar contra una misión humanitaria no violenta.


Además, el Gobierno israelí advirtió que la flotilla debe atracar en puertos israelíes para descargar la ayuda humanitaria. Sin embargo, los voluntarios han rechazado esta medida, pues su objetivo es desembarcar directamente en Gaza y entregar la ayuda de manera inmediata.


Durante la última semana, los barcos Familia y Alma sufrieron ataques con drones en Túnez, sin que se registraran daños humanos ni materiales. Tras estos hechos, la flotilla advirtió que cualquier agresión constituiría "crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad" y violaría las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia que exigen permitir la entrega de ayuda humanitaria a Gaza.


La Global Sumud Flotilla, recién creada y considerada la misión marítima más extensa hasta ahora, zarpa con 51 barcos en total, incluidos los que partirán desde Grecia en los próximos días.


Esta iniciativa se suma a otras flotillas humanitarias que han denunciado el bloqueo de Gaza, incluyendo la histórica Flotilla de la Libertad, que desde 2008 ha organizado una decena de misiones, entre ellas la de Mavi Marmara en 2010, donde murieron cinco integrantes en un ataque israelí.


Las embajadas de México en Israel, Argelia y Grecia seguirán monitoreando la ruta y el estado de los mexicanos en los barcos, mientras la SRE mantiene comunicación constante con sus familiares para garantizar seguridad y asistencia consular. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias