Antes de que concluya el año 2025, el Gobierno de México habrá inaugurado un total de 31 hospitales y 12 clínicas y unidades de medicina familiar en distintas partes del país, según informó este martes Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, durante el Informe del Gabinete de Salud.
Desde el inicio de la presente administración, el 1 de octubre de 2024, ya se han puesto en marcha 13 hospitales nuevos y nueve clínicas y unidades médicas, y antes del 31 de diciembre de 2025 se sumarán 18 hospitales adicionales y tres clínicas más, detalló el funcionario.
"¿Qué significa esto?", planteó García Dobarganes. "Que en el periodo del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2025 estaremos inaugurando 31 hospitales nuevos en todo el país y 12 clínicas y unidades de medicina familiar", explicó.
Entre los hospitales ya inaugurados destacan el Hospital General Regional No. 2 de Ciudad Juárez, en Chihuahua; el Hospital General Regional No. 23 en Ensenada, Baja California; el Hospital de Salud Mental de Orizaba, Veracruz; y el Hospital General de Atenco, en el Estado de México.
También se han abierto unidades médicas en municipios como San Nicolás, Nuevo León; Torreón, Coahuila; Pachuca, Hidalgo; Guadalupe, Zacatecas; y Palapa, Chiapas, entre otros. Estas instalaciones están bajo la administración del IMSS, ISSSTE y el modelo IMSS-Bienestar.
Además, se han sumado centros de atención en zonas rurales e indígenas, como el Hospital Comunitario de Nautla en Veracruz, el Hospital Básico Comunitario de Ixtlán de Juárez en Oaxaca, y el hospital de Vícam Switch en Guaymas, Sonora, con el objetivo de ampliar el acceso a servicios médicos en zonas de difícil cobertura.
Este plan de expansión hospitalaria busca mejorar la infraestructura de salud pública en México, reducir la saturación de hospitales en zonas urbanas y garantizar que más personas tengan acceso a atención médica especializada cerca de sus comunidades.