Gobierno desmiente complicidad en red de robo de combustible
Denuncia

Gobierno desmiente complicidad en red de robo de combustible

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 18-07-2025

El jefe de Seguridad de México, Omar García Harfuch, rechazó categóricamente este viernes cualquier señalamiento de complicidad entre la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y una red de tráfico de combustible que operaba en el centro del país.


La declaración surge tras una investigación periodística que afirmó que el presunto líder de esta organización criminal, Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias "Don Checo", recibía protección de dichas instituciones.


García Harfuch explicó en un mensaje en la red social X que tras seis meses de investigaciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Semar y FGR, se lograron obtener doce órdenes de cateo y siete órdenes de aprehensión contra esta red.


"No hay un solo indicio o prueba de colusión con las instituciones referidas; fueron precisamente estas las que desarticularon la red criminal", enfatizó.



El operativo, llevado a cabo el 29 de junio, fue simultáneo en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, y culminó con la detención de 32 personas, incluidos los cabecillas Cirio Sergio "N" y Luis Miguel "N", conocido como "el Flaco de Oro". Ambos contaban con órdenes por delincuencia organizada y operaban principalmente en los estados de México, Hidalgo y Querétaro.


La forma de operar de esta organización criminal consistía en perforar ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para extraer gas licuado de petróleo (LP) y gasolina de forma ilegal. Estos combustibles eran almacenados en bodegas y distribuidos mediante una compleja red logística hacia estaciones de servicio.


Durante el operativo, las autoridades aseguraron 16 millones de pesos, 21 tractocamiones, 8 pipas, varios contenedores, un tanque estacionario y hasta animales exóticos, un hecho calificado por García Harfuch como "sin precedentes" en el combate al huachicol.


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también rechazó las acusaciones y resaltó que la Semar "tiene el mayor reconocimiento del pueblo de México". Además, pidió a las instituciones involucradas que den su versión oficial sobre los hechos.


La problemática del robo de combustible es grave: según Pemex, entre 2019 y 2024, el robo ilegal le ha costado más de 75 mil 710 millones de pesos, es decir, casi 4 mil 037 millones de dólares. Solo en el primer trimestre de este año, las pérdidas por este delito ascendieron a 5 mil 471 millones de pesos, unos 291 millones de dólares.


Este operativo es un claro ejemplo del esfuerzo conjunto de las instituciones para combatir el huachicol, desmantelando una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburos en México, y reafirmando que no existe complicidad entre las autoridades y estas redes criminales.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias