Gobierno pide evitar violencia en marcha antigentrificación
Denuncia

Gobierno pide evitar violencia en marcha antigentrificación

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 18-07-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado para que la marcha contra la gentrificación, convocada para este domingo en la Ciudad de México, se realice sin violencia.


En su conferencia de prensa matutina, la mandataria recordó que el país garantiza el derecho a la libre manifestación, pero pidió que esta se ejerza de forma pacífica. La protesta será la segunda que se realiza este mes y está organizada por colectivos que denuncian el alza en el costo de vida en barrios tradicionales de la capital.


"En México hay derecho a la manifestación, a la libre expresión, aunque algunos digan que no, es falso", señaló Sheinbaum. Sin embargo, también fue enfática al pedir que no se repitan los hechos ocurridos el pasado 4 de julio en la colonia Condesa, donde durante la primera marcha contra la gentrificación se registraron disturbios y daños a varios negocios e inmuebles.




La mandataria también pidió evitar discursos xenofóbicos contra personas extranjeras que han llegado a vivir a México, especialmente a colonias céntricas de la Ciudad de México. Aunque reconoció que este fenómeno ha influido en la transformación de varios barrios, pidió distinguir entre protestas legítimas y expresiones de odio. "Que no se use como pretexto para generar discursos en contra de quien quiera venir a vivir aquí", señaló, al tiempo que instó a los extranjeros a respetar las leyes mexicanas y la vida comunitaria.


En la misma línea, Sheinbaum respaldó el paquete de 14 acciones presentado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México para enfrentar la gentrificación. Estas medidas buscan controlar el aumento en los precios de la vivienda, frenar desalojos forzados y proteger el derecho de las personas a permanecer en sus colonias, incluso en zonas que están en proceso de transformación urbana.




La gentrificación es un fenómeno que se ha intensificado en los últimos años, especialmente en colonias como Roma, Condesa, Juárez o Narvarte, donde la llegada de personas con mayor poder adquisitivo, en muchos casos extranjeras, ha provocado el encarecimiento de las rentas y de productos básicos. Esto ha generado tensiones entre los habitantes de larga data y los nuevos residentes, afectando sobre todo a sectores populares.


"Se trata de que quien vive en su colonia se pueda quedar en su colonia", explicó la presidenta, al destacar que este tipo de desarrollo urbano debe garantizar que no se excluya a quienes no pueden pagar rentas elevadas. Aseguró que el nuevo plan ayudará a disminuir la presión sobre barrios donde los costos se han disparado.


Los colectivos organizadores de la protesta han señalado que continuarán con las movilizaciones hasta que haya cambios estructurales en las políticas de vivienda y se regule el alquiler a corto plazo, como los departamentos destinados a plataformas digitales.


La marcha del domingo se realizará en el sur de la capital, y tiene como objetivo visibilizar el impacto económico de la gentrificación en la vida diaria de los capitalinos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias