La presidenta Claudia Sheinbaum planteó que el presupuesto del Poder Judicial debe reducirse en al menos 15 mil millones de pesos, recursos que -dijo-podrían destinarse a áreas con mayor necesidad como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), universidades, proyectos de infraestructura, salud y educación
Sheinbaum aclaró que no fue su administración la que propuso un aumento al gasto judicial, sino la Suprema Corte anterior.
Recordó que los órganos autónomos presentan de manera independiente sus solicitudes de presupuesto, y que en este caso los ministros salientes enviaron un monto "bastante alto", con 15 mil millones adicionales.
De acuerdo con la mandataria, los ministros actuales no realizaron ajustes a ese planteamiento, probablemente por falta de tiempo. Sin embargo, insistió en que, desde la perspectiva del Ejecutivo, "el Poder Judicial no requiere tanto presupuesto y el Congreso puede redistribuirlo a acciones más importantes".
La presidenta argumentó que, con la política de austeridad que impulsa su gobierno, los salarios en el Poder Judicial "ya no van a ser tan altos", lo que refuerza la necesidad de recortar el gasto
En ese sentido, propuso que los recursos liberados se dirijan a sectores que enfrentaron reducciones en el proyecto de presupuesto 2026.
Uno de los casos señalados fue el del INAH, al que Sheinbaum consideró urgente fortalecer, debido al presupuesto que se le otorgó, y el cual señaló la mandataria, debería ser más.
También mencionó que universidades públicas requieren apoyo adicional, al igual que programas de salud y educación, así como proyectos de infraestructura que garanticen derechos básicos
La discusión sobre la redistribución del gasto llega en un momento en que el Congreso revisa el Paquete Económico 2026.
Aunque la reducción al Poder Judicial deberá aprobarse en comisiones y en el pleno, el planteamiento presidencial marca un nuevo capítulo en la confrontación entre este poder y el Ejecutivo, ahora bajo la consigna de austeridad y reasignación hacia sectores sociales.