Buscar
24 de Mayo del 2025
Economía

Gobierno rechaza impuesto a remesas, aunque bajó al 3.5%

Gobierno rechaza impuesto a remesas, aunque bajó al 3.5%

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este jueves la reducción en la propuesta de impuesto a las remesas de migrantes, que pasó de 5% a 3.5% tras una votación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.


Aunque calificó el ajuste como un avance, dejó claro que su Gobierno sigue oponiéndose a este gravamen por considerarlo injusto y discriminatorio.


"Por lo pronto, la tasa del impuesto de las remesas tuvo una disminución del 5 al 3.5%. De todas maneras, nosotros no queremos que haya impuesto", señaló la mandataria en su conferencia matutina, y añadió que seguirán trabajando para explicar a los legisladores estadounidenses por qué esta medida afectaría directamente a las familias mexicanas.


El llamado "gran y hermoso proyecto de ley", promovido por el presidente Donald Trump, fue aprobado en la Cámara de Representantes con una votación muy cerrada: 215 votos a favor y 214 en contra. Esta decisión se tomó tras varias negociaciones entre legisladores republicanos y la Casa Blanca, y ahora deberá ser discutida en el Senado.


Sheinbaum indicó que el Gobierno mexicano continuará sus gestiones, esta vez enfocándose en senadores tanto del Partido Republicano como del Demócrata. El objetivo, dijo, es evitar que se apruebe un impuesto que considera una violación al acuerdo bilateral de 1994 que impide la doble tributación entre ambos países.


Además, recordó que las remesas representan un pilar económico para México, ya que equivalen a casi el 4% del Producto Interno Bruto. En 2024, el país recibió un récord de 64 mil 745 millones de dólares, colocándose como el segundo mayor receptor de remesas en el mundo, solo detrás de la India.


El Gobierno mexicano ha insistido en que imponer un impuesto a estos envíos dañaría a las familias más vulnerables, incentivaría el uso de canales irregulares y podría desestabilizar la economía de muchas comunidades que dependen de estos recursos.


Aunque la reducción del impuesto ha sido vista como un pequeño avance diplomático, la administración de Sheinbaum reiteró que su postura es clara: "No debe haber impuesto a las remesas, es una medida injusta, discriminatoria y contraria a los compromisos internacionales entre México y Estados Unidos".




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias