La Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México hizo un llamado claro y contundente en contra de los mensajes compartidos por el futbolista Javier "Chicharito" Hernández, cuyo contenido fue considerado misógino por diversos sectores
El deportista publicó en sus redes sociales una frase que generó amplio rechazo: "Entonces quieres a un hombre proveedor, pero para ti, limpiar es opresión patriarcal. Interesante."
Esta declaración fue percibida como una expresión que minimiza el trabajo doméstico y sugiere que las mujeres deben asumir un rol subordinado en el hogar, mientras que los hombres se encargan del sustento económico.
Ante esta controversia, la Secretaría de las Mujeres emitió un pronunciamiento donde enfatiza la necesidad de un cambio cultural profundo para acabar con las violencias contra las mujeres y avanzar hacia una igualdad real.
Señalaron que mensajes como el difundido por Hernández perpetúan estereotipos que fortalecen las desigualdades históricas y frenan el progreso hacia una sociedad más justa e igualitaria
Citlalli Hernández Mora, titular de la dependencia, manifestó que aunque la libertad de expresión es un derecho fundamental en la democracia, también es válido cuestionar y disentir cuando esas expresiones refuerzan estructuras que mantienen a las mujeres en posiciones de subordinación o fomentan formas de masculinidad dañinas.
La funcionaria destacó que colocar a la mujer en la figura del "ama de casa" limita su desarrollo y mantiene prácticas sociales que ya deberían superarse.
En su mensaje, la Secretaría insistió en que las niñas y mujeres del país cuentan con el derecho de soñar y elegir sus proyectos de vida sin estar sujetas a discriminación ni presión social basada en su género.
Recordaron que, gracias a años de luchas feministas, se han logrado avances importantes que abrieron puertas históricamente cerradas para las mujeres, en ámbitos como la educación, el deporte y otros espacios públicos
Finalmente, la dependencia hizo un llamado a los medios de comunicación y a las figuras públicas con influencia para que se unan en la construcción de una amplia alianza en favor de la igualdad y para erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres.