Gobierno responde a polémica por estatuas del Che y Fidel
Sociales

Gobierno responde a polémica por estatuas del Che y Fidel

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 18-07-2025

El retiro de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara en la Ciudad de México, realizado esta semana por autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc, fue ilegal, según informó el Gobierno capitalino.


De acuerdo con un comunicado oficial, la remoción se hizo sin la autorización del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos, el único órgano facultado para decidir sobre la instalación o retiro de esculturas en espacios públicos.


Las estatuas, obra del escultor Óscar Ponzanelli, fueron colocadas en 2017 en la llamada "Banca del Che y Fidel", ubicada en el barrio Tabacalera, una zona histórica del centro de la ciudad. En su momento, su instalación sí fue aprobada por el Comité, que está integrado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, dependencias del Gobierno capitalino y organizaciones civiles.



El Gobierno de la Ciudad de México explicó que la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (que preside el Comité) no recibió ninguna solicitud formal por parte de la alcaldía Cuauhtémoc para retirar el conjunto escultórico denominado Encuentro. Por ello, señaló que el acto de remoción fue realizado fuera del marco legal.


El caso generó polémica luego de que la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega argumentó que la decisión respondía a peticiones vecinales y declaró que "ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba... y tampoco en la Tabacalera. Pero aquí sí se cumple la ley".


Ante la controversia, el Gobierno capitalino aseguró que dará seguimiento puntual al caso. También hizo un llamado a respetar los procedimientos establecidos, ya que el retiro de cualquier obra pública requiere evaluaciones técnicas y dictámenes que garanticen la protección del patrimonio urbano.



La presidenta Claudia Sheinbaum pidió que la jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada, coordine acciones con la alcaldía Cuauhtémoc para resolver el destino de las esculturas. Mientras tanto, el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, escribió en redes sociales que la Revolución no está hecha de piedra ni bronce, sino de ideas y conciencia colectiva.


El barrio Tabacalera fue una residencia temporal de Castro y Guevara en los años 50, cuando preparaban la Revolución cubana. Por esa razón, las estatuas fueron colocadas como homenaje histórico. Ahora, su futuro queda en manos de un proceso legal aún por definirse.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias