Este miércoles 6 de agosto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre lluvias intensas en al menos siete estados de la República Mexicana, acompañadas de tormentas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento en zonas costeras.
Guerrero, Oaxaca y Veracruz serán los más afectados por precipitaciones puntuales intensas, mientras que Chiapas, Tabasco y Puebla enfrentarán lluvias muy fuertes.
En el occidente del país también se espera clima severo. Estados como Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán registrarán tormentas con descargas eléctricas y granizo. Estas condiciones podrían provocar inundaciones, deslaves y afectaciones a caminos, por lo que se pide a la población mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil.
Además, el monzón mexicano seguirá generando lluvias y chubascos en el norte del país, especialmente en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. Aunque en algunas de estas entidades las lluvias serán ligeras, no se descarta la posibilidad de tormentas aisladas con ráfagas de viento.
Pese a las lluvias, una intensa onda de calor continuará afectando gran parte del territorio. Las temperaturas más elevadas, superiores a los 45 grados Celsius, se registrarán en Baja California, Sonora y Sinaloa. En Chihuahua, Nayarit, Colima y Michoacán, el termómetro podría alcanzar entre 40 y 45 grados, mientras que en el resto del país las temperaturas oscilarán entre 30 y 40 grados.
El litoral del Pacífico, el Golfo de México y la península de Yucatán seguirán con ambiente caluroso a muy caluroso. En estados como Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, las altas temperaturas coincidirán con lluvias fuertes, lo que podría generar un ambiente húmedo sofocante y mayor riesgo para personas vulnerables.
En cuanto a la Ciudad de México, se reportaron afectaciones en varias alcaldías durante las lluvias del martes. Benito Juárez, Cuauhtémoc y Coyoacán fueron las más impactadas por las precipitaciones, con encharcamientos, tráfico lento y caída de árboles en algunas zonas.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan evitar salir durante tormentas, no resguardarse bajo árboles, mantenerse hidratado, y consultar de forma frecuente los pronósticos del SMN. La combinación de lluvias intensas y calor extremo puede agravar riesgos sanitarios y de protección civil en diversas regiones del país.