En un momento crítico para el conflicto entre Israel y Palestina, el Gobierno del Reino Unido ha dado un paso significativo al anunciar su intención de reconocer oficialmente al Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU que se reunirá en septiembre en Nueva York
Así lo comunicó este martes 29 de Julio, David Lammy, secretario de Asuntos Exteriores y Desarrollo del Reino Unido, en la Conferencia sobre la solución de dos Estados convocada por Francia y Arabia Saudita en la sede de Naciones Unidas.
Lammy explicó que este reconocimiento está condicionado a que el gobierno israelí:
El secretario británico subrayó la responsabilidad histórica de Gran Bretaña en apoyar una solución que permita la convivencia pacífica de dos Estados soberanos
Acciones recientes y postura frente a la crisis
Desde hace un año, el Reino Unido ha implementado diversas medidas en busca de mitigar la crisis:
A pesar de estos esfuerzos, David Lammy lamentó que la situación en Gaza sigue empeorando y que la solución de dos Estados parece más lejana que nunca
En su discurso, Lammy condenó firmemente los ataques de Hamas del 7 de octubre y pidió la liberación inmediata de los rehenes. Sin embargo, aclaró que: "Hamas no es el pueblo palestino."
Argumentó que la seguridad de Israel y la creación de un Estado palestino no solo no son contradictorias, sino que se complementan para lograr una paz duradera.
También criticó la negativa del gobierno israelí de Benjamin Netanyahu a avanzar en la solución de dos Estados, calificándola como un error moral y estratégico que aleja la paz y afecta los intereses de Israel
Medidas inmediatas anunciadas por Reino Unido
Además del reconocimiento, el Gobierno británico anunció acciones concretas para aliviar la crisis:
De concretarse esta intención, el Reino Unido se sumaría a Francia como países occidentales miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU que reconocen al Estado palestino.
Esto dejaría a Estados Unidos como el único miembro permanente que no ha dado ese paso