Greenpeace pide a México pasar a la acción en materia climática
Clima

Greenpeace pide a México pasar a la acción en materia climática


Tras la conclusión de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), celebrada este año en la ciudad brasileña de Bélem, la organización Greenpeace pidió a México "pasar del papel a la acción" con medidas tangibles, pero aplaudió el "liderazgo" del país con una hoja de ruta que "está muy bien" en materia climática.

"Es importante que las acciones y el discurso tan ambicioso que está trayendo México a la COP se vean reflejados con congruencia a nivel nacional y en las políticas que se están desarrollando. Lo que falta es pasar del papel a la acción", comentó en conversación telefónica con EFE Viridiana Lázaro, campañista de Clima y Energía de Greenpeace México.

Lázaro, testigo de lujo sobre las conversaciones que se dieron estos días en pleno Amazonas brasileño, advirtió de la "falta ambición" de la mayor parte de la comunidad internacional, ya que "así como vamos no alcanzaríamos las metas que tenemos previstas para el Acuerdo de París".

Sin embargo, en el caso de México, aplaudió su "liderazgo" en temas como la necesaria reducción de combustibles fósiles, pero hizo un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum para que tome "medidas tangibles" y que pase "a la acción" en materia climática.




A juicio de Greenpeace, el país azteca debería "potenciar" su política de reforestación, pues "no está a la altura y no es suficiente", o reflexionar sobre el "impulso" que la legislación le da a la quema de residuos: "Eso no va alineado a las metas climáticas y la reducción de gases de efecto invernadero que México dice impulsar".

Entre las tareas pendientes, Lázaro advirtió de la importancia de proteger el ecosistema de la Selva Maya, en el sur de México, con una moratoria que impida que haya "proyectos extractivistas que están acabando con su biodiversidad".

Asimismo, alertó de los "problemas muy graves" que en su opinión sufren ciudades como Ciudad de México, capital del país, de sequías e inundaciones, agravados por las "deficiencias" de la propia infraestructura, que "debería permitir" la filtración y hacer a las ciudades "más resilientes" ante fenómenos meteorológicos adversos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias