El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, manifestó su interés en establecer una conexión ferroviaria entre Guatemala y el Tren Maya de México, una infraestructura descrita como clave para el desarrollo regional
A pesar de que Guatemala no cuenta actualmente con transporte ferroviario activo, el mandatario considera que esta conexión tiene un enorme potencial para beneficiar a ambas naciones y promover el crecimiento económico en la región.
En una rueda de prensa tras reunirse con la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, Arévalo destacó que buscan iniciar negociaciones trilaterales con México y Belice para hacer estudios de viabilidad y concretar este proyecto.
Precisó que el Tren Maya no atravesará áreas de reserva natural ni patrimonios biológicos, culturales o ambientales, enfatizando el compromiso con un desarrollo sostenible que proteja estos recursos.
Sheinbaum, por su parte, resaltó que el Tren Maya ha sido un éxito en México y expresó su deseo de que la conexión con Guatemala no solo sirva para el transporte de pasajeros, sino también para el traslado de carga, ampliando así su impacto comercial
Este interés se enmarca en esfuerzos recientes de Guatemala para modernizar su infraestructura ferroviaria, que actualmente consiste en alrededor de 400 kilómetros de vías sin actividad desde hace varias décadas.
En mayo pasado, Guatemala firmó un acuerdo con Estados Unidos para colaborar en la modernización de sus puertos y vías férreas, y la semana pasada el gobierno guatemalteco creó un comité dedicado a la reactivación del transporte ferroviario, aunque aún no hay fechas específicas para su reanudación.
Este proyecto forma parte de una visión compartida por México, Guatemala y Belice para fomentar la cooperación regional a través de la interconexión ferroviaria, que busca fortalecer las rutas de transporte sin afectar las zonas protegidas.