Guelaguetza 2025: fiesta millonaria con cuentas poco claras
Economía

Guelaguetza 2025: fiesta millonaria con cuentas poco claras


La Guelaguetza 2025 en Oaxaca, celebrada del 18 al 28 de julio, fue un evento cultural de gran magnitud que involucró una inversión estatal de 162.12 millones de pesos. Sin embargo, la recaudación por concepto de boletaje, impuestos y eventos paralelos alcanzó solo 57.07 millones de pesos, generando un déficit de 105.05 millones.

A pesar de este desajuste financiero, se registró una derrama económica superior a los 639 millones de pesos, con la llegada de más de 144 mil turistas, lo que representó una ocupación hotelera del 82.24%. En cuanto al destino de los ingresos, el gobernador Salomón Jara Cruz anunció que los recursos recaudados se destinarían a apoyar a las más de 20 mil personas afectadas por el huracán Erick, como parte de la estrategia "La Costa de Pie".

La Guelaguetza 2025 contó con la participación de 58 delegaciones representando a los 16 pueblos originarios de Oaxaca. Se ofrecieron más de 120 actividades gratuitas, a las que acudieron más de 200 mil personas. En los tres conciertos masivos de Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades, se registró una asistencia de más de 60 mil personas.

Sin embargo, persiste la interrogante sobre el impacto real en las comunidades rurales e indígenas que participaron en la programación. Aunque la derrama económica es significativa, no existen mecanismos claros para asegurar que parte de esa riqueza regrese a las comunidades que proporcionan la esencia cultural del evento.

Además, el gobierno menciona que los 57 millones recaudados por la Guelaguetza se canalizarán hacia el programa "La Costa de Pie" para apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Erick; sin embargo, que esos recursos lleguen íntegramente a viviendas, proyectos productivos y familias dependerá de la transparencia en su distribución.

Este aspecto destaca la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas en la gestión de los recursos generados por la festividad, para evitar que el monto se diluya en gastos administrativos y asegurar que se traduzca en alivio tangible para quienes lo necesitan.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias