El huracán Melissa, de categoría 5, tocó tierra el martes en el suroeste de Jamaica, dejando un saldo preliminar de al menos tres personas muertas y provocando daños generalizados en infraestructuras y viviendas, informó este miércoles la policía local
Coleridge Minto, superintendente de la Policía en Saint Elizabeth, describió la situación como "devastadora y catastrófica".
Según el uniformado, el hospital local y todas las instalaciones policiales fueron destruidas, y muchas áreas siguen inaccesibles para los equipos de rescate.
"Las tiendas, supermercados y edificios se inundaron completamente. No podemos hacer rescates por ahora y las condiciones seguirán empeorando a lo largo del día", declaró Minto a través de la red social X
Respuesta del gobierno jamaicano
El primer ministro Andrew Holness aseguró que hoy comienza la fase de recuperación nacional.
Desde Saint Elizabeth, el mandatario reconoció la magnitud de los daños y señaló que el gobierno trabaja para evaluar la situación y entregar ayuda a las comunidades afectadas.

"Queremos asegurar a todos los jamaicanos, especialmente a quienes viven en los distritos occidentales, que no están solos y que el Gobierno está firmemente a su lado", escribió Holness en su cuenta de Facebook, acompañado de imágenes aéreas que muestran la devastación
Consecuencias y necesidades inmediatas
Más de 500 mil personas permanecen sin electricidad y al menos 15.000 han tenido que refugiarse debido a lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables, seis hospitales dañados y decenas de viviendas sin techo.
Desmond McKenzie, ministro de Desarrollo Comunitario, señaló que los municipios más afectados son Clarendon, Manchester, Saint Elizabeth y Westmoreland, donde muchas comunidades permanecen aisladas. Además, el Aeropuerto Internacional Sir Donald Sangster, en la Bahía de Montego, reportó severos daños en una de sus terminales.

El Ministerio de Salud y Bienestar de Jamaica solicitó a la población donar sangre "tan pronto como las condiciones lo permitan", ya que las reservas de los bancos de sangre son bajas debido a las interrupciones del servicio eléctrico
¿Tienes una historia, denuncia o experiencia que quieras compartir?
Te queremos escuchar. Escríbenos al WhatsApp: +5213346528627