Buscar
22 de Mayo del 2025
Cultura

IA generativa podría afectar uno de cada cuatro empleos

IA generativa podría afectar uno de cada cuatro empleos

La inteligencia artificial generativa está modificando el panorama laboral a nivel global, y su impacto es especialmente visible en los países con mayores ingresos



Según un informe elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Nacional de Investigación de Polonia (NASK), uno de cada cuatro empleos en el mundo podría verse afectado por esta tecnología. Sin embargo, el estudio destaca que la transformación de las ocupaciones es mucho más probable que su desaparición.


El análisis, que se presenta como el más detallado hasta la fecha sobre el tema, revela que el 34 % de los empleos en las economías avanzadas están potencialmente expuestos a la IA generativa, frente al 25 % del promedio mundial.


Este riesgo no se distribuye de manera uniforme: las mujeres, especialmente en estos países, se ven más expuestas, con casi el 10 % de los trabajos femeninos en riesgo de automatización, frente al 3,5 % de los empleos ocupados por hombres.



Los puestos administrativos encabezan la lista de los más vulnerables, ya que la IA generativa puede asumir muchas de sus tareas



Además, profesiones en áreas como medios de comunicación, desarrollo de software y finanzas también están experimentando una mayor exposición debido a la digitalización de sus funciones.


A pesar de estos avances tecnológicos, la automatización total sigue siendo poco frecuente. Muchas tareas aún requieren supervisión o intervención humana, lo que limita la posibilidad de que la IA reemplace completamente a las personas en sus puestos de trabajo.


Por ello, la OIT y NASK insisten en que el enfoque debe centrarse en cómo la tecnología puede transformar y mejorar los empleos, en lugar de eliminarlos.



El informe también subraya la importancia de que los gobiernos y las organizaciones sociales colaboren para diseñar políticas que acompañen la transición digital



La formación continua y la adaptación de los trabajadores serán esenciales para que puedan mantenerse en sectores en transformación y para asegurar que la calidad del empleo no se vea perjudicada.


Además, la capacidad de cada país para aprovechar la IA generativa dependerá de factores como la infraestructura tecnológica y el nivel de competencias de su fuerza laboral.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias