La presidenta de México despejó las dudas que circulaban en redes sociales sobre el estadio que albergará el partido inaugural de la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026, dejando claro que va a ser en el Estadio Azteca, ubicado en la Ciudad de México.
En la habitual conferencia matutina, Claudia Sheinbaum recordó que el Estadio Azteca ya fue sede de dos inauguraciones mundialistas (en 1970 y 1986) y que ahora será escenario por tercera vez en la historia, cuando albergue el inicio del torneo el 11 de junio de 2026.
Un escenario histórico en remodelación
Rebautizado temporalmente como Estadio Ciudad de México o Estadio Banorte, el recinto está en intensa remodelación para cumplir con los estándares FIFA. Se espera que las obras culminen en marzo de 2026, e incluyan mejoras en vestidores, zonas VIP, iluminación LED, asientos, accesos para personas con discapacidad y la instalación de pantallas de alta resolución.
Con una capacidad aproximada de 83?000 espectadores, el coloso del sur de la capital se convertirá en el primer estadio del mundo en ser sede de tres inauguraciones consecutivas de una Copa Mundial, consolidando su lugar en la historia del fútbol.
Ventana internacional y orgullo local
Sheinbaum enfatizó que el Mundial representa un "muy buen escaparate para México", gracias a la pasión del público mexicano y la coordinación entre países.
Subrayó que la afición mexicana es considerada una de las mejores del mundo y que se organizarán actividades en las 32 entidades federativas para celebrar el torneo.
Al ser cuestionada sobre su asistencia personal, Sheinbaum respondió que aún lo está evaluando, pues "hay que darle a cada tema su espacio".
Confirmación y despeje de rumores
El optimismo de la presidenta se respalda en las declaraciones de Gabriela Cuevas, representante de México ante la organización del Mundial, quien indicó que no existe ninguna petición para cambiar la sede inaugural, y que todo sigue conforme a lo establecido.
Modernización del estadio: Inversión superior a 2?100 millones de pesos para garantizar una experiencia de primer nivel, en línea con exigencias FIFA .
Co-sede histórica: México será anfitrión junto con Estados Unidos y Canadá; el torneo se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, con 16 sedes, incluyendo CDMX, Guadalajara y Monterrey .
Crecimiento futbolístico y urbano: La CDMX impulsa mejoras en infraestructura, movilidad, seguridad y turismo como parte de un calendario de eventos y festividades deportivas.
En rueda de prensa, Sheinbaum reafirmó la ambición de México para posicionarse como único país en recibir tres inauguraciones de la Copa del Mundo y afirmó que el Azteca "va a poner en alto el nombre de México".