Independencia judicial en peligro, advierten abogados ante acordeones
Política

Independencia judicial en peligro, advierten abogados ante acordeones


La Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA) manifestó su preocupación por la reciente resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que valida el uso de "acordeones" como herramienta dentro del proceso de elección judicial



El pasado 21 de agosto, el TEPJF ratificó la elección de nuevas ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a pesar de haber confirmado el uso masivo de "acordeones" durante las primeras elecciones judiciales en México.


La decisión fue tomada por mayoría, dejando sin efecto las impugnaciones presentadas.


Con ello, las candidaturas ganadoras podrán asumir sus cargos el próximo 1 de septiembre.



De acuerdo con la organización, este tipo de prácticas ponen en riesgo la confianza ciudadana en quienes serán designados como jueces, magistrados o ministros, ya que el proceso debe garantizar imparcialidad, independencia y profesionalismo



¿Por qué importa?

El nombramiento de quienes integran el Poder Judicial no es un trámite menor:

  • Define la confianza ciudadana en la justicia.

  • Asegura imparcialidad e independencia frente a los otros poderes.

  • Refuerza o debilita la legitimidad del sistema de justicia en su conjunto.



La Barra advirtió que la validación de acordeones "envía un mensaje equivocado a la sociedad y erosiona la confianza pública en las instituciones encargadas de garantizar la constitucionalidad y legalidad de los procesos democráticos"



Un precedente preocupante

Según la BMA, la decisión del Tribunal Electoral abre un precedente grave para elecciones futuras, al apartarse de estándares internacionales que demandan procesos rigurosos y transparentes.


La presidenta de la Barra Mexicana, Ana María Kudisch Castelló, enfatizó que la independencia judicial es una condición indispensable para el equilibrio de poderes y la plena vigencia de los derechos fundamentales en México.



El Colegio de Abogados hizo un llamado a mantenerse vigilantes y defender la independencia judicial, ya que cualquier debilitamiento en este aspecto repercute directamente en la solidez del Estado de derecho

 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias