India y Pakistán acordaron mantener y reforzar el alto al fuego alcanzado el 10 de mayo, tras una escalada militar que duró varios días y dejó decenas de muertos. Este lunes 12 de mayo, los jefes de operaciones militares de ambos países tuvieron una conversación telefónica en la que reafirmaron su compromiso de no disparar ni emprender acciones hostiles, y discutieron la posibilidad de reducir tropas en la frontera.
Ambas partes acordaron explorar medidas inmediatas y viables para reducir el número de tropas cerca de la frontera y en las zonas operativas avanzadas.
La conversación de este lunes marcó el primer contacto directo entre los altos mandos militares de ambos países en las primeras 48 horas posteriores al anuncio del alto al fuego entre las dos potencias nucleares del sur de Asia, con la mediación de Estados Unidos.
¿Cuándo se intensificó el conflicto?
El conflicto se intensificó el 22 de abril de este año 2025, tras un atentado en Pahalgam, en la región de Cachemira administrada por India, que dejó 26 muertos. India acusó a Pakistán de apoyar el ataque, lo que fue negado por Islamabad. Ambos países intercambiaron ataques con misiles y drones, y se reportaron más de 60 víctimas civiles.
El alto al fuego fue facilitado por la mediación de Estados Unidos y otros actores internacionales. Sin embargo, persisten tensiones: el primer ministro indio, Narendra Modi, advirtió que la suspensión de acciones militares es temporal y que responderán con fuerza ante futuros ataques terroristas.
Ambos gobiernos aseguran haber salido victoriosos del conflicto, y aunque la tregua se mantiene, la situación sigue siendo frágil. Las conversaciones militares buscan evitar nuevos enfrentamientos y establecer mecanismos de comunicación para prevenir malentendidos.
India y Pakistán tienen una larga historia de conflicto y rivalidad, provocada principalmente por la disputa de territorios. Aunque existe un acuerdo formal de alto al fuego a lo largo de la Línea de Control (LdC), la frontera de facto que divide la disputada región de Cachemira, en las últimas tres semanas las naciones protagonizaron una de sus peores escaladas militares.