México está listo para recibir una nueva ola de inversión en el sector automotriz y de autopartes hacia 2027, un fenómeno que algunos llaman "nearshoring 2.0"
Esto se da en el contexto de las presiones arancelarias globales y la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), según Gabriel Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
El nearshoring consiste en que las empresas trasladan sus procesos de manufactura a países cercanos, en lugar de depender de fábricas lejanas en Asia, para reducir costos y riesgos comerciales.
Actualmente, el sector automotriz capta el 37 % de la inversión extranjera directa relacionada con relocalización productiva en México, y se espera que esta cifra crezca, especialmente por empresas de origen asiático
Por ejemplo: fábricas de componentes electrónicos o autopartes que antes producían en China podrían instalar plantas en México.
Solo en 2024, México recibió 2.700 millones de dólares en inversión extranjera para la industria automotriz, y en 2025 se mantiene estable a pesar de cambios metodológicos en la Secretaría de Economía.
Cómo funcionará el "nearshoring 2.0"
Según Padilla, las nuevas inversiones no se centrarán en la comercialización, sino en la manufactura: ensamblaje, pruebas y procesos especializados.
Esto significa que muchas piezas de autos y autopartes podrían producirse directamente en México antes de enviarse a Estados Unidos o Canadá.
La presión arancelaria global, especialmente la de EE.UU. hacia China, crea incertidumbre, pero también abre una oportunidad para México como plataforma de manufactura regional, aprovechando su mano de obra especializada y su ecosistema industrial.
La revisión del T-MEC, prevista para 2026, será determinante para definir qué procesos se harán en Estados Unidos y cuáles en México, garantizando certeza a los inversionistas y elevando el contenido regional de los productos. Las consultas en EE.UU. comienzan en octubre de 2025, y México trabaja con la industria para presentar sus propuestas