El director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, anunció un aumento histórico en la meta de construcción de viviendas del Instituto, que pasará de 500 mil a 1 millón 200 mil casas durante el sexenio
Romero Oropeza detalló que ya comenzó la construcción de 8 mil 128 viviendas en el estado y que, antes de que termine el año, se firmarán contratos para 30 mil casas adicionales.
Las primeras viviendas se entregarán el próximo mes en los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen.
El funcionario destacó que en Quintana Roo hay 815 mil derechohabientes, de los cuales más de la mitad ganan entre uno y dos salarios mínimos, y que serán los principales beneficiarios de estas viviendas.
El INFONAVIT ha congelado 166 mil créditos otorgados que se volvieron impagables por la acumulación de intereses, capital y ajustes al salario mínimo
De estos, más de 26 mil derechohabientes ya recibieron beneficios, como reducción de tasas de interés, disminución de mensualidades y descuentos sobre sus saldos.
En cuanto al crédito Mejoravit solo para ti, que permite remodelación, ampliación o mejoramiento de vivienda, ya se han otorgado 65 millones de pesos a familias quintanarroenses.
A diferencia de antes, los recursos se depositan directamente en las cuentas de los beneficiarios, evitando compras forzadas en comercios específicos.
Romero Oropeza informó que el INFONAVIT implementó un programa gratuito de cancelación de hipotecas para dar certeza jurídica a las familias sobre su propiedad.
En Quintana Roo se detectó que más de 58 mil trabajadores habían pagado su crédito pero no contaban con la liberación de hipoteca; hasta ahora, 7 mil ya fueron liberadas y con el nuevo convenio firmado con el gobierno estatal se prevé atender a los 51 mil restantes sin intermediación de notarios y de manera gratuita