Este lunes se llevó a cabo el primer día del censo de viviendas afectadas por las inundaciones en Tabasco, los denominados "Servidores de la Nación" recorrieron 76 localidades para recopilar los datos de la población damnificada de acuerdo a lo informado por la Secretaría de Bienestar.
Para este martes se realizará la visita a otras 142 localidades de los 17 municipios del estado que registraron daños por las torrenciales lluvias de las últimas semanas.
El Gobierno de México entregará posteriormente apoyos para trabajos de limpieza en los hogares y la recuperación de enseres domésticos, en el censo, que comenzó el lunes y se extenderá hasta el domingo 6 de diciembre, participan más de dos mil servidores públicos.
Los apoyos se otorgarán por vivienda afectada, no por persona, y el único requisito que se solicita es identificación oficial del representante de la vivienda, preferentemente la credencial del INE que ya incluye otros datos como la CURP.
Para certeza de que la ayuda será entregada a quien lo necesita, se colocará una calcomanía distintiva en cada vivienda censada, que contará con un código de barras con información registrada en una base de datos.
El censo también permitirá conocer afectaciones sobre ganado, siembra, servicios y otros aspectos, que servirá de insumo para el plan integral previsto contra las inundaciones en la entidad, el apoyo incluirá dos rubros: ocho mil pesos para labores de limpieza, desazolve y pintura de viviendas, así como un vale para la reposición de enseres domésticos, puntualizó la Secretaría de Bienestar.
Las localidades en donde se realizará el segundo día del censo, este martes 24 de noviembre, son las siguientes:
BALANCÁN
CÁRDENAS
CENTLA
CENTRO
COMALCALCO
CUNDUACÁN
EMILIANO ZAPATA
HUIMANGUILLO
JALAPA
JALPA DE MENDEZ
JONUTA
MACUSPANA
NACAJUCA
PARAÍSO
TACOTALPA
TEAPA
TENOSIQUE