Este domingo se celebran en Bolivia las elecciones generales más vigiladas en décadas, donde 7,9?millones de ciudadanos están convocados para elegir presidente, vicepresidente y renovar el Congreso. El proceso transcurre en un clima de profunda crisis económica, fragmentación política e incertidumbre sobre el futuro del antiguo partido gobernante. ? ? ?
Las candidaturas que hoy contienden y que lideran las encuestas son:
? Samuel Doria Medina (Bloque Unidad ? oposición de centro-derecha) ?líder en intención de voto con 24,5?%.
? Jorge "Tuto" Quiroga (Alianza Libre ? derecha) ?muy cerca con 22,9?%. ?
? En un segundo bloque competitivo están:
? Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano) ?7,6?%
? Andrónico Rodríguez (Alianza Popular, ex-MAS) ?7,4?%
? Manfred Reyes Villa (APB Súmate) ?7,2?% ?
? Candidatos del MAS, como Eduardo del Castillo, tienen una inserción marginal (por ejemplo, Del Castillo ronda el 2?%). ? ? ?
Encuestas recientes apuntan a una segunda vuelta (balotaje) el 19 de octubre, ya que ningún candidato supera los umbrales requeridos para ganar en primera vuelta: más del 50?% de los votos, o al menos 40?% con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo. ? ? ? ?
En el contexto político y económico, el Movimiento al Socialismo (MAS), que gobernó el país durante casi 20 años, llega debilitado. Las facciones internas ?entre el expresidente Evo Morales, el presidente saliente Luis Arce y el Senado? han fragmentado el voto de la izquierda, el descontento ciudadano estalla ante una inflación cercana al 24?25?%, escasez de combustible y crises fiscal y cambiaria. ? ? ? ?
La jornada electoral inició a las 8 horas de este domingo y terminará a las 16 horas.