Desde hace algunos años, hablar de inteligencia artificial, se ha vuelto cada vez más común, Gemini, Grok y ChatGPT, son tan solo algunas de las más populares y las más utilizadas actualmente.
Desde su creación han tenido diversos objetivos, desde funcionar como asistentes para resolver problemas y tomar decisiones, hasta ayudar en diferentes labores y áreas del conocimiento, como la educación, comunicación, marketing, publicidad, atención al cliente entre muchos más.
Tras consultar con ChatGPT sobre sus alcances y funciones, esta fue su respuesta: "Una inteligencia artificial puede ayudarte en muchísimas tareas, como automatizar procesos repetitivos, analizar grandes volúmenes de datos, ofrecer recomendaciones personalizadas, ayudarte a mejorar la productividad, incluso a crear contenido".
Guillermo Perezbolde, director de la Agencia Mente Digital, comenta que "la idea es que la inteligencia artificial haga las labores repetitivas y tediosas, para que el humano ahora se dedique a labores más creativas y estratégicas, no tanto operativas".
Esto es gracias a su capacidad de aprendizaje, que de acuerdo con expertos, lo que a una persona le toma años aprender, una inteligencia artificial lo hace en horas.
El también experto en temas de ciberseguridad, agregó, "el entrenamiento que se le ha dado a partir de los contenidos con los que se alimenta, le ha permitido ser mucho más realista en prácticamente todo lo que hace".
Si bien el objetivo en el desarrollo de estas, es que cumpla con un rol asistencial, actualmente las personas las utilizan de forma recreativa, permitiéndoles también generar imágenes y videos.
Un ejemplo de ello, fue este video viral, que generó molestia entre las personas al "enterarse", que una aerolínea, no permitió el acceso a un canguro a su vuelo, pese a que el animal tenía su boleto en la mano.
"Al ojo humano no te das cuenta, no logras darte cuenta de qué está sucediendo ahí, o qué pasó, porque se ve tan real. Pero aquí es un juego, pero también eso puede ser un político, también eso puede ser una celebridad, también eso puede ser un compañero de escuela" indicó Guillermo Perezbolde.
Aunque las aplicaciones que puede tener la inteligencia artificial son miles, engaños como el del canguro, son solo un ejemplo de los alcances y la calidad de detalle que pueden alcanzar, capacidades que en manos equivocadas pueden generar bastantes problemas.
Ante esta situación, la propia inteligencia artificial puede dar algunas recomendaciones para evitar caer en engaños, "para detectar si una imagen o información es falsa, lo ideal es prestar atención a ciertas señales, por ejemplo en imágenes puedes buscar detalles extraños, como iluminación rara o proporciones inusuales, en cuanto a la información siempre es bueno contrastar con fuentes confiables y revisar la credibilidad de la fuente", es la sugerencia de ChatGPT.