Tres personas fueron arrestadas en el estado de Colima tras aterrizar una aeronave no autorizada que transportaba 427 kilogramos de cocaína
El operativo, resultado de una labor coordinada entre distintas dependencias federales, se activó cuando el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo detectó la ruta irregular de la aeronave a unos 200 kilómetros al sur de San Salvador, en El Salvador, mientras se dirigía hacia territorio mexicano.
La alerta se emitió al constatar que el vuelo no cumplía con las normas aeronáuticas al ingresar al espacio aéreo nacional. De inmediato, se movilizaron recursos aéreos y terrestres: dos plataformas aéreas, seis aviones, un helicóptero y personal de seguridad fueron desplegados en Colima, especialmente en zonas donde era probable que la aeronave intentara aterrizar.
El seguimiento culminó en el poblado de Tecomán, donde la aeronave descendió en una pista improvisada.
En ese lugar, los agentes lograron la detención de los tres ocupantes y aseguraron once paquetes que contenían la droga
Las autoridades estiman que el decomiso representa una pérdida económica para grupos criminales de más de 95 millones de pesos, equivalentes a aproximadamente cinco millones de dólares
Este caso se suma a los resultados de la llamada 'Operación Frontera Norte', un acuerdo entre México y Estados Unidos que busca frenar el tráfico de estupefacientes y fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Desde la puesta en marcha de este operativo, el gobierno mexicano ha reportado la detención de más de 4,600 personas y la incautación de más de 40 toneladas de drogas en poco más de cuatro meses, como parte de los esfuerzos para evitar la imposición de aranceles estadounidenses y reforzar la vigilancia en la frontera norte.