De acuerdo con el INEGI, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC) mide cómo ven los empresarios la economía del país y la situación de sus propios negocios
Se calcula con encuestas en cuatro sectores: industrias manufactureras, construcción, comercio y servicios privados no financieros.
En agosto de 2025, el IGOEC fue de 49.3 puntos, lo que significó un aumento de 0.4 puntos frente a julio.
Aunque hay una ligera mejoría, sigue por debajo de los 50 puntos
¿Por qué son importantes los 50 puntos?
El nivel de 50 puntos funciona como una línea divisoria:
Un ejemplo sencillo: si 50 fuera como la calificación mínima para pasar un examen, estar debajo indica que la mayoría de los empresarios ve más riesgos que oportunidades
Resultados por sector
La confianza empresarial funciona como un termómetro
Cuando los empresarios son optimistas, suelen invertir más, contratar personal o abrir nuevos proyectos.
En cambio, cuando su visión es negativa, tienden a posponer inversiones o a reducir gastos.
El resultado de agosto muestra que la confianza en México va mejorando poco a poco, aunque la mayoría de los sectores todavía se mantiene en números bajos.
La excepción son los servicios, que empiezan a ver un panorama más favorable.