El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué, informó que las autoridades mexicanas están en plena investigación contra empresas presuntamente dedicadas al contrabando de azúcar para evadir impuestos
Estas compañías habrían estado ingresando al país mezclas que contienen principalmente azúcar, pero con un pequeño porcentaje -alrededor del 10%, según lo señalado- de un componente inerte para reducir la carga fiscal que deben pagar.
La denuncia que motivó estas pesquisas es considerada confiable, y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya ha comenzado a actuar conforme a la ley.
Berdegué explicó que, aunque no se han compartido todos los detalles públicamente, las empresas involucradas ya fueron identificadas y las autoridades correspondientes están procediendo con las sanciones indicadas por la normativa vigente.
Subrayó que este proceso cumple con los procedimientos legales necesarios, evitando cualquier acción arbitraria o apresurada contra las firmas señaladas
El secretario también mencionó que existen reuniones frecuentes y colaborativas entre los productores de caña de azúcar, los ingenios azucareros y diferentes instancias del gobierno, incluyendo Aduanas, el SAT y diversas secretarías, para abordar la problemática que afecta al sector.
Este esfuerzo conjunto busca atender cada punto relevante planteado por los cañeros y los ingenios, lo cual incluye aspectos fiscales, regulatorios y comerciales.
Además, Berdegué resaltó que el gobierno federal está brindando una atención integral a la situación de la caña, y mencionó una mesa de trabajo en la que participan la Secretaría de Economía, Agricultura, Hacienda, el SAT y Aduanas.
En este grupo se evalúan, entre otras cosas, los aspectos técnicos y legales para analizar la viabilidad de modificar el arancel impuesto al azúcar