Irán pide negociar programa nuclear, pero quiere mantener su derecho
Cultura

Irán pide negociar programa nuclear, pero quiere mantener su derecho


El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, pidió este lunes a Estados Unidos avanzar hacia una solución negociada sobre el programa nuclear iraní, mostrando disposición a permitir inspecciones en sus instalaciones, pero insistiendo en que no renunciará al "derecho" al enriquecimiento de uranio



Araqchí recordó el acuerdo alcanzado en 2015 y señaló que las negociaciones continúan, aunque con obstáculos.


Este mismo día, Irán anunció que mantendrá una nueva ronda de conversaciones en Estambul con los países del E3 -Francia, Alemania y Reino Unido- en medio de la tensión generada por la posible reinstauración de sanciones internacionales contra Teherán.



Este año, Irán ha realizado cuatro rondas de diálogo con el E3 y cinco con Estados Unidos, sin avances claros debido a diferencias clave, especialmente sobre el enriquecimiento de uranio



El ministro aclaró que si el objetivo es asegurar que Irán no desarrolle armas nucleares, eso es alcanzable. Sin embargo, si se busca negar a Irán su derecho al enriquecimiento de uranio, hay un conflicto importante.


Actualmente, el enriquecimiento está detenido debido a ataques contra sus instalaciones, pero Araqchí sostuvo que cualquier acuerdo futuro debe incluir la posibilidad de seguir enriqueciendo uranio, pues lo consideran un derecho legítimo.


Negociaciones indirectas y cooperación con la OIEA

Irán se muestra abierto a aumentar la confianza internacional sobre el carácter pacífico de su programa nuclear, pero prefiere mantener negociaciones indirectas, sin contacto directo con Estados Unidos.


Sobre la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Araqchí indicó que aunque Irán suspendió formalmente parte de esta colaboración el 3 de julio, sigue trabajando con la agencia bajo nuevos formatos, con visitas a instalaciones que serían aprobadas caso por caso y tras evaluación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional.



Araqchí rechazó las amenazas de muerte dirigidas hacia el expresidente estadounidense Donald Trump atribuidas a grupos en Irán, aclarando que la expresión "Muerte a Estados Unidos" se refiere a una oposición a sus políticas hegemónicas y no a su pueblo ni a individuos específicos, como el presidente

 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias