Buscar
10 de Mayo del 2025
Guerra

Irán y Estados Unidos reanudan negociaciones nucleares

Irán y Estados Unidos reanudan negociaciones nucleares

Este viernes, el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, confirmó que las negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos se reanudarán este domingo en Omán, tras el aplazamiento de una cuarta ronda de diálogos programada para la semana pasada.


El encuentro se celebrará en Mascate, la capital omaní, que actúa como intermediario en estas conversaciones, y aunque aún se deben coordinar los detalles finales, ambas partes han confirmado la fecha del domingo.


Araqchí aseguró que las negociaciones avanzan en la "dirección apropiada" y que las discusiones están entrando en una fase más detallada. Según el ministro iraní, los avances en las conversaciones son positivos y ambos países siguen trabajando en los puntos fundamentales del acuerdo nuclear que comenzó en 2015, del cual Estados Unidos se retiró en 2018 bajo el mandato del expresidente Donald Trump.


El principal tema de fricción sigue siendo el programa nuclear de Irán. Mientras que Teherán insiste en su derecho a enriquecer uranio y no está dispuesto a negociar sobre su capacidad nuclear, Estados Unidos ha planteado la posibilidad de desmantelar parcialmente o completamente este programa.


Además, Washington ha señalado que también se debería abordar el programa de misiles de Irán y su apoyo a grupos como los hutíes en Yemen, que son considerados aliados de Teherán.


Desde el 12 de abril, Irán y Estados Unidos han llevado a cabo tres rondas de negociaciones, que ambos gobiernos han calificado como constructivas. Sin embargo, la cuarta ronda, que se iba a realizar en Roma, fue cancelada después de que Washington decidiera no participar.


Esta cancelación también llevó al aplazamiento de las conversaciones entre Irán y las potencias europeas: Reino Unido, Alemania y Francia, que siguen siendo parte del acuerdo nuclear firmado en 2015.


En cuanto al programa nuclear de Irán, el presidente estadounidense, Joe Biden, ha expresado que las sanciones a Teherán se mantendrán hasta que se logre un acuerdo más robusto, que limite el enriquecimiento de uranio y haga retroceder su capacidad nuclear. Por su parte, Irán ha señalado que no aceptará condiciones que impliquen una limitación de su derecho a operar un programa nuclear pacífico.


Otro de los temas complejos de la relación entre los dos países es el conflicto en Yemen. Irán ha jugado un papel importante como mediador en las conversaciones de tregua entre los hutíes y Estados Unidos, con la intervención de Omán. A pesar de las tensiones, tanto Washington como Teherán han mostrado disposición para continuar las negociaciones y buscar una solución a estos conflictos internacionales.


El gobierno iraní continúa firme en su postura de que su programa nuclear es exclusivamente para fines pacíficos y que las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos son injustas.


Con la reanudación de las negociaciones este domingo, las expectativas de un avance significativo en las conversaciones siguen siendo inciertas, pero las dos partes parecen comprometidas a seguir dialogando para evitar un posible aumento de las tensiones.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias