?La Flotilla Global Sumud denunció que sus embarcaciones fueron interceptadas presuntamente por Israel mientras intentaban llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
A través de sus redes sociales oficiales, los activistas informaron que varios buques los rodearon y que la intercepción era inminente.
El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó que contactó a las embarcaciones de la Flotilla y les solicitó desviar su rumbo. Por su parte, el ministro de Italia informó que todos los barcos del grupo estaban rodeados y que trasladarán a sus integrantes al puerto de Asdod, en Israel.
Entre los miembros de la Flotilla se encuentra Arlin Medrano, estudiante mexicana de la Universidad Autónoma de México (UNAM), quien difundió un mensaje en video desde su cuenta de X. En él, aseguró que fueron interceptados "ilegalmente en aguas internacionales" y que han sido llevados sin su consentimiento al territorio israelí.
Si estas leyendo esto es porque FUIMOS INTERCEPTADOS ilegalmente en aguas internacionales por fuerzas israelís por llevar ayuda humanitaria para romper el cerco ilegal que se tiene desde 2007 en la franja de G*aza.
Para Palest*na: Les pido una disculpa. No solo por no haber ido? pic.twitter.com/kwgF28lORV
Medrano destacó que la misión de la Flotilla es legal y está avalada por el derecho internacional. "Buscamos llevar ayuda humanitaria y romper el cerco que existe desde 2007", señaló, y pidió apoyo del Gobierno mexicano, específicamente de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, para regresar segura a casa y reunirse con su familia.
El mensaje de la joven también incluyó un llamado a la solidaridad ciudadana. Invitó al pueblo mexicano a alzar la voz ante lo que consideró una injusticia y un acto de colonización que afecta a toda la humanidad. "Este proyecto no solamente es sobre el pueblo palestino, sino el reflejo de nuestra humanidad. Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá", afirmó.
Arlin Medrano viajaba en el barco Adara, uno de los navíos de la Flotilla Global Sumud. La organización busca proporcionar alimentos, medicinas y otros suministros a Gaza, región bloqueada desde 2007.
La historia no somos nosotros. Recuerden en jamás dejar de gritar por G*aza y cualquier injusticia del mundo, la verdad nos hará libres. La revolución de los pueblos del mundo es latente.
Venceremos AM. Regresaré. pic.twitter.com/AM2qOWETWt
Hasta el momento, no se ha confirmado el estado de salud de los activistas ni la duración prevista de su traslado al puerto de Israel. La situación mantiene en alerta a la comunidad internacional y a los gobiernos que han apoyado la misión humanitaria.
La Flotilla Global Sumud ha reiterado en diversas ocasiones que su actividad es pacífica y busca visibilizar la situación de la población palestina, y asegura que continuará su labor humanitaria pese a los obstáculos que enfrentan en aguas internacionales.