Israel estaría preparando interceptación y podría hundir barcos de la Flotilla
Política

Israel estaría preparando interceptación y podría hundir barcos de la Flotilla


Israel se prepara para interceptar la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza. Más de 500 activistas viajan en 40 embarcaciones con suministros humanitarios; la situación se torna de alto riesgo



La Armada israelí y la fuerza aérea del país se encuentran en alerta máxima para interceptar a la Flotilla Global Sumud (GSF), que se aproxima a la Franja de Gaza.


Según informó este martes la radio pública israelí Kan, las autoridades planean reunir a los más de 500 activistas a bordo de los 40 barcos y trasladarlos al puerto de Asdod, en el centro de Israel, para ser interrogados y deportados, como ha ocurrido en misiones anteriores.



Debido al gran número de embarcaciones, Kan señaló que "no será posible remolcarlos a todos, por lo que algunos serán hundidos en el mar", un procedimiento que subraya la complejidad de la operación



Riesgo inminente para la flotilla

La GSF se encuentra actualmente a unas 200 millas náuticas de Gaza (321 kilómetros) y se aproxima a lo que los organizadores califican como una zona de "alto riesgo".


La radio pública israelí indicó que la interceptación podría ocurrir en las próximas 24 horas, aunque algunos activistas informaron que existe la posibilidad de que los detengan esta misma noche debido a la cercanía a la costa palestina.



Las embarcaciones transportan principalmente suministros médicos, alimentos no perecederos y material escolar destinados a la población de Gaza. La flotilla busca romper el bloqueo marítimo que mantiene Israel sobre la franja palestina, y su organización refleja años de activismo internacional



Antecedentes de la Flotilla de la Libertad

La Flotilla de la Libertad, de la cual forma parte esta misión, ha realizado alrededor de diez operaciones desde su creación. La más recordada ocurrió en 2010, cuando el Mavi Marmara fue asaltado por fuerzas israelíes, resultando en la muerte de diez activistas y provocando una crisis internacional.


La Global Sumud Flotilla inició su recorrido a principios de septiembre desde España, incorporando embarcaciones de Túnez, Italia y Grecia, conformando la misión marítima solidaria más amplia organizada hasta la fecha.


El enfrentamiento potencial entre Israel y la flotilla refleja la persistencia de la presión internacional sobre la situación en Gaza. Mientras los activistas buscan entregar ayuda y visibilizar la crisis humanitaria, Israel enfatiza la seguridad y el control del acceso marítimo.



El desarrollo de los próximos días determinará si la flotilla logra cumplir su misión o si se intensifica el conflicto en la región


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias